Economía | Habrían condicionado la renovación a MVS para no impugnar la fusión Televisa y Iusacell Presidencia intervino en renovación de banda 2.5 Ghz: MVS La SCT decidió el rescate de la banda sin dar margen de maniobra a la empresa, dijo Joaquín Vargas Guajardo, presidente ejecutivo de MVS Comunicaciones Por: SUN 15 de agosto de 2012 - 10:49 hs MVS aseguró que el gobierno de Felipe Calderón canceló la negociación entre la SCT y MVS por la banda 2.5 Ghz. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (15/AGO/2012).- La empresa de medios MVS Comunicaciones afirmó que la oficina de Comunicación Social de la Presidencia de la República intervino en el proceso de renovación de concesiones en la banda 2.5 Ghz, a cambio de evitar que MVS interpusiera recursos jurídicos en la fusión entre Televisa y Iusacell. Joaquín Vargas Guajardo, presidente ejecutivo de MVS Comunicaciones, dijo que Alejandra Sota, titular de dicha oficina, dijo a MVS que con la aprobación de la concentración entre Televisa y Iusacell, se abría la oportunidad de destrabar la renovación de las concesiones vencidas, siempre y cuando MVS no impugnara la reciente alianza. Al momento de ser notificados por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), sobre el rescate de la 2.5 Ghz, Vargas dijo que MVS analizaba dos propuestas; la primera hecha por la SCT, por medio de Héctor Olavarría, subsecretario de Comunicaciones y la segunda a cargo de Alejandra Sota. A pesar de ello, la SCT decidió el rescate de la banda sin dar margen de maniobra a la empresa, dijo Vargas durante una conferencia de prensa que se ofrece hoy. En el salón de las conferencias franquean pancartas, de MVS, que dicen "Televisa y Tv Azteca. Del duopolio al monopolio?"; "Duopolio, monopolio o competencia? Esa es la pregunta"; "Una vez más Televisa obstruye la competencia". Vargas Guajardo aseguró que el gobierno de Felipe Calderón canceló la negociación entre la SCT y MVS por la banda 2.5 Ghz, luego de que la periodista Carmen Aristegui habló en su programa de noticias de un "supuesto alcoholismo" del Presidente de la República. Afirmó que si la actual administración no resuelve este diferendo "atará de manos" al siguiente gobierno en materia de telecomunicaciones. Temas Empresas SCT Telecomunicaciones MVS Lee También Plan A, B, C, D, E… Publican decreto para dar estímulos fiscales ¿Cómo es la fábrica El Oso? Sitio que fue desalojado en CDMX Jalisco es un mercado muy importante para Estados Unidos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones