Economía | EU, China, Japón, India y Corea del Sur acordaron una mayor transparencia en los mercados Pide EU elevar producción para controlar los precios del petróleo Los altos precios del petróleo son parte del desequilibrio entre oferta y demanda, por lo que llama a incrementar la producción global dijo el secretario estadunidense de Energía, Samuel Bodman Por: NTX 7 de junio de 2008 - 17:51 hs Tokio.- El secretario estadunidense de Energía, Samuel Bodman, negó hoy que los altos precios del petróleo sean producto de la especulación, sino del desequilibrio entre oferta y demanda, por lo que llamó a incrementar la producción global. El llamado de Bodman se produjo en el marco de la reunión que este sábado celebraron los cinco principales países consumidores de crudo en la ciudad japonesa de Aomori, un día después que el precio del hidrocarburo subió hasta 139 dólares por barril. El funcionario estadunidense, cuyo país es el mayor consumidor del mundo junto con China, subrayó que en los últimos tres años la producción no ha crecido de manera significativa y hacen falta suministros suficientes para cumplir con la amplia demanda global. 'El factor es que la demanda es cada vez mayor', sostuvo Bodman en declaraciones a la agencia local de noticias Kyodo que dio cuenta de la cita de dos días que este sábado comenzaron los ministros de Energía de China, Corea del Sur, Estados Unidos, India y Japón. Los cinco países coincidieron en la necesidad de poner fin a los subsidios al combustible, a los cuales se atribuye el incremento de la demanda, aunque acordaron que se necesita más que eso para contener la tendencia alcista del precio del crudo. Acordaron que se requiere además una mayor transparencia en los mercados y más inversiones por parte de los países consumidores y productores, así como que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) suba sus cuotas. Según el borrador de la declaración conjunta que emitirán al concluir la cita, 'el alza en los precios del petróleo representan 'una gran carga, en especial para los países en vías de desarrollo, y está contra los intereses de consumidores y productores. La víspera, el precio del petróleo llegó a 139 dólares por barril después que un analista de la firma Morgan Stanley pronosticó que el barril de crudo alcanzaría los 150 dólares a principios de julio, debido a un incremento en la demanda en Asia. Temas Negocios Petróleo OPEP Lee También Tras anuncio de aranceles de Trump, cae precio del petróleo de Texas ¿En qué valet parking no deberías dejar tu auto? Inés Gómez Mont: ¿Cuáles son los negocios de la expresentadora? Sheinbaum reacciona a los aranceles impuestos por Trump a países que compren petróleo venezolano Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones