Martes, 15 de Abril 2025
Economía | Los pasivos laborales representan 30% de la nómina y más de 5% del PIB

Pemex, la empresa con más empleados y menor productividad del mundo

Un organismo de Estudios Económicos, señala que hay preocupación porque en la discusión de la reforma petrolera ha estado ausente el tema del régimen laboral

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque Pemex cuenta con el mayor número empleados entre las empresas petroleras más grandes del mundo, con 141 mil trabajadores, es la de menor productividad al generar sólo 33 mil barriles diarios por trabajador.  

El director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Luis Foncerrado Pascal, explicó que lo anterior se evidencia al comparar a la paraestatal mexicana con empresas como Exxon Mobil, que tiene 107 mil empleados que producen 53 mil barriles cada uno.   

Expuso que por esa razón Pemex obtiene ventas por 103 mil millones de dólares, contra los 372 mil millones de dólares de Exxon Mobil.   

En conferencia dijo que hay preocupación porque en la discusión de la reforma energética ha estado ausente el tema del régimen laboral de Pemex, la relación del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (SNTPRM) y "el gravísimo reto de las pensiones".   

Detalló que en 2007 la erogación para cubrir las pensiones y jubilaciones de la paraestatal representó 30 por ciento de la nómina de los trabajadores activos.   

Hoy el pasivo contingente se estima en un monto superior al cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). "La presión mayor no está en este gasto actual, sino en su trayectoria futura", destacó.   

Foncerrado Pascal consideró que la cantidad de trabajadores, su baja productividad y las pensiones "afectan severamente" el margen de maniobra de la empresa. "En Pemex sobra mucha gente y la posibilidad de aprovechar la existente de la manera más productiva está constreñida por absurdas restricciones contractuales".   

De un comparativo entre las principales petroleras, dijo que sin contar a Pemex, las ventas promedio por empleado son de 2.9 millones de dólares, con un máximo de 5.56 millones de dólares para Conoco Phillips y un mínimo de 1.26 millones de dólares por empleado para Petrobras. "Pemex genera 0.73 millones de dólares por empleado".   

Por ello, planteó renegociar el contrato colectivo de trabajo para permitir a la petrolera mexicana mayor flexibilidad en la toma de decisiones, "sólo así podrá alcanzar estándares de eficiencia y clase mundial".   

En la clasificación, hecha por la revista Fortune con datos de 2007, se detalla que Exxon Mobile tiene 107 mil empleados y ventas por 372 mil millones de dólares; y le sigue Royal Dutch Shell con 104 mil empleados y ventas por 355 mil millones.  

Luego están British Petroleum, con 97 mil trabajadores y ventas por 291 mil millones; Chevron, 65 mil empleados y ventas por 210 mil millones; Conoco Phillips, 32 mil empleados y ventas por 178 mil millones.   

Petrobras emplea a 69 mil trabajadores y vende 87 mil millones de dólares; StatoilHydro, 23 mil empleados y ventas por 89 mil millones de dólares; mientras que Pemex tiene 141 mil empleados y ventas por 103 mil millones de dólares.   

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones