Domingo, 27 de Abril 2025
Economía | Carstens también habló sobre el panorama económico, en donde dijo que solamente se generarán entre 400 mil y 450 mil empleos en 2008

Inseguridad impacta la economía nacional en 1% del PIB: Carstens

Dicen que los costos de las empresas aumentan entre 5 y 10% por inseguridad, refirió el secretario Agustín Carstens durante una conferencia de prensa en Morelia

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- La inseguridad que se presenta en México incide negativamente en la economía, en 1% del PIB, aseguró el secretario de Hacienda, Agustín Carstens.

"Nosotros creemos que nos resta aproximadamente un punto por ciento de crecimiento, este sentimiento de inseguridad en el país", expresó el funcionario federal. Un punto del PIB representa 100 mil millones de pesos.

Reconoció que esa situación afecta las ventas en el país, la creación del empleo y el desarrollo nacional.

Por tal motivo, confirmó que en el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2009 que entregarán al Congreso el próximo lunes, las secretarías de Seguridad Pública, Defensa Nacional y Marina, la Procuraduría General de la República y los fondos estatales "van a tener aumentos presupuestales muy importantes".

Carstens dijo que existen razones importantes para darle seguridad a la gente sobre su persona y patrimonio, pero también al combatir la inseguridad se estimula el crecimiento económico.

"Dicen que los costos de las empresas aumentan entre 5 y 10% por inseguridad", refirió el secretario en una conferencia de prensa realizada en Morelia, Michoacán.

El secretario expuso que se refuerza la estrategia de lavado de dinero para poder incorporarla como un arma importante en el combate al crimen organizado.

"Esta cuestión de prevenir y combatir el lavado de dinero es una estrategia que se va a reforzar mucho en los próximos meses como parte del acuerdo nacional por la seguridad", expresó.

Según el secretario, México está cada vez en mejores posibilidades de cumplir con estándares internacionales en el combate al lavado de dinero.

Carstens también habló sobre el panorama económico, en donde dijo que solamente se generarán entre 400 mil y 450 mil empleos en todo el 2008.

Agregó que si la economía de Estados Unidos se recupera, en el 2009 se podrían estar creando 800 mil empleos.

Añadió que en México se podría estar en el techo de inflación de 5.6%, el cual ya es el punto de in-flicción.

"Hay una altísima probabilidad de que en materia inflacionaria estemos viendo quizá el techo de la inflación y que poco a poco se empiece a reducir".

También dijo que fue una sorpresa la caída de la plataforma de producción de Pemex, de 3 millones 100 mil barriles diarios a 2 millones 750 mil barriles al día.

"La plataforma de producción se ha caído y bueno es importante estabilizar la plataforma y revertir este comportamiento", concluyó Carstens.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones