Economía | Señalan que el país cuenta con reservas económicas importantes Innecesario para México recurrir a apoyos del FMI: CEPAL Esperen un poco, resistan, recomendó Alicia Bárcena Por: EFE 25 de noviembre de 2008 - 12:40 hs CIUDAD DE MÉXICO.- México cuenta con reservas económicas importantes, por lo que resulta innecesario recurrir ahora a programas de apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), bajo condiciones "imposibles", recomendó Alicia Bárcena. La secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), dijo que ante la crisis financiera países como México, Argentina, Brasil y Chile deben esperar y no recurrir al FMI, como lo hizo Ucrania quien recibió apoyo bajo "condicionalidad imposible". "Esperen un poco, resistan", recomendó a esas naciones y pidió aprovechar "el momento para cambiar su gobernabilidad y su condicionalidad", además de buscar la oportunidad para crear una arquitectura financiera regional. Al inaugurar el seminario "La Invención del Desarrollo: Los Economistas Latinoamericanos y la Cepal", reconoció que en la región hay países más vulnerables que otros, pero México, Brasil, Argentina y Chile, cuentan con reservas económicas importantes. Estimó que para el próximo año habrá una clara disminución en el crecimiento de las economías regionales, mismas que no superaran el 2% anual, ante lo cual deben invertir en infraestructura, apoyo a pequeñas y medianas empresas, creación de programas de empleo temporal, así como facilitación y diversificación del comercio. La secretaria Ejecutiva del organismo propuso también orientarse a los sectores sociales más vulnerables, entre ellos la infancia y procurar su nutrición, son programas que deben ir en expansión lejos de contraerse. La actual crisis financiera será profunda y larga, "por lo que tendremos que pertrecharnos, particularmente en el ámbito social", insistió Bárcena en entrevista posterior. De ahí que la integración regional es un factor que puede fortalecer y blindar a los países integrantes, ante los efectos de la crisis financiera. Temas Economía Mexicana Cepal Crisis financiera Lee También Banxico recorta otra vez la tasa de interés en 50 puntos Retrocede comercio exterior de México durante febrero CFE: ¿Dónde pagar mi recibo de luz sin que me cobren comisión? UIF recuerda que sigue vigente orden de aprehensión contra Gómez Mont y su esposo Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones