Martes, 17 de Junio 2025
Economía | Chávez también anunció el aumento hasta el 12 por ciento del IVA y una mayor eficiencia en su recaudación

Gobierno de Chávez presenta plan endeudamiento por 15.349 millones de dólares

Esto generará un mayor dinamismo en el mercado financiero local, creando alternativas de inversión para la población venezolana

Por: EFE

CARACAS, VENEZUELA.- El Gobierno del presidente Hugo Chávez presentó hoy a la banca venezolana su plan de endeudamiento interno por el equivalente a 15.349 millones de dólares entre abril y diciembre de este año, mediante subastas de títulos de la Deuda Pública Nacional.

El ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez, citó a su despacho en Caracas a delegados de la banca pública y privada, a quienes expuso del "cronograma de colocación" de títulos, que arrancará la próxima semana.

El "objetivo primordial", detalló el ministro en un comunicado, apunta a "recaudar recursos en las mejores condiciones financieras posibles, asumiendo niveles prudenciales de riesgo", para no abandonar "la senda de crecimiento de la economía venezolana".

En concreto, manifestó que el Gobierno aspira a "levantar más de 33 mil millones de bolívares" (15.349 millones de dólares) mediante los valores denominados Título de Interés y Capital Cubierto (TICC), Vebonos, Títulos con Interés Fijo (TIF) y Bono Agrícola.

Este último, destacó, se implementará por primera vez para "intermediar recursos para el sector rural no bancarizado y así continuar fortaleciendo la seguridad y soberanía agroalimentaria de la población venezolana".

Esta colocación, previó Rodríguez, "generará un mayor dinamismo en el mercado financiero local, creando alternativas de inversión para la población venezolana", además de que reforzará "la estabilidad del sector financiero".

Lo dicho por Rodríguez concreta el anuncio que efectuó Chávez el pasado 21 de marzo de casi triplicar el endeudamiento interno para enfrentar la caída de los precios del petróleo, cuya venta en el exterior cubre alrededor de la mitad del gasto estatal.

Chávez anunció una rebaja del presupuesto fiscal para este año de 77.900 a 72.738 millones de dólares, principalmente por la rebaja de 60 a 40 dólares en la previsión oficial del precio de venta promedio del barril de petróleo de exportación.

El precio de venta promedio anual del barril llegó el viernes pasado a 38.66 dólares, cuando la producción se redujo de 3.3 a 3.17 millones de barriles diarios en acatamiento a los recortes decididos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), cartel del que Venezuela es socio fundador.

La reducción en torno a cinco mil millones de dólares en el presupuesto fiscal no afectará a ningún plan social gubernamental y se logrará, entre otras cosas, con "una estricta ejecución del gasto" público, subrayó Chávez hace dos semanas.

En ese sentido, decretó la eliminación de cualquier gasto suntuario en su Gobierno, fijó un máximo en las remuneraciones totales de los principales funcionarios del Ejecutivo y recomendó al Parlamento preparar una ley que rebaje "los supersalarios que dan pena (vergüenza)" de funcionarios de otros poderes del Estado.

Para incrementar los ingresos de las arcas fiscales, Chávez también anunció el aumento hasta el 12 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y una mayor eficiencia en su recaudación.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones