Sábado, 15 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Economía

Economía | El precio del endulzante de caña podría estabilizarse el año que viene

El cacao, estrella de 2013, eclipsa al café y al azúcar

El precio del endulzante de caña podría estabilizarse el año que viene

Por: AFP

La semilla de 'El Nuevo Mundo' subió mucho este año, un 25 por ciento, en los mercados de Londres y Nueva York. ARCHIVO /

La semilla de 'El Nuevo Mundo' subió mucho este año, un 25 por ciento, en los mercados de Londres y Nueva York. ARCHIVO /

LONDRES,INGLATERRA (27/DIC/2013).- Los precios de las materias primas  alimentarias cierran 2013 con tendencias muy opuestas, con el cacao en alza y  sin perspectivas de caída a corto plazo, en tanto que el azúcar y el café  pierden valor a causa de su abundante oferta.

El porvenir radiante de los precios del cacao

El cacao, contrariamente a la mayoría de las materias primas agrícolas,  subió mucho este año, un 25%, en los mercados de Londres y Nueva York, y  alcanzó en el segundo semestre sus máximas cotizaciones en dos años.

El martes, último día de cotización antes de Navidad, tuvo un nuevo récord  desde setiembre de 2011, a 1.809 libras esterlinas la tonelada (2.988 dólares,  2.162 euros).  

El aumento "es atribuible a la creciente convicción de que el mercado del  cacao tendrá un déficit de oferta en 2013/2014", similar al de 160 mil  toneladas que tuvo en 2012/2013, explicaron los analistas de Commerzbank.  

Este déficit es tan imputable a la caída de la oferta como al aumento de la  demanda.  

Los dos principales exportadores del grano de cacao, Costa de Marfil y  Ghana, que suman el 60% de la oferta, tendrán cosechas menos importantes esta  temporada que en 2012/2013.  

Además, la sed de cacao aumenta, tanto en Europa como en Estados Unidos y  Asia.  

"Teniendo en cuenta el déficit en el mercado y la necesidad de invertir en  el sector para seguir el ritmo de aumento de la demanda a medio plazo, pensamos  que los precios del cacao seguirán aumentando", concluye Commerzbank, que  aventura un precio de 1.850 libras esterlinas por tonelada en Londres a fines  de 2014.  

Los economistas de Rabobank estiman que la tonelada se pagará a 3 mil 050  dólares en Nueva York a fines de 2014.  

El café seguirá lastrado por la oferta excesiva en 2014

El café ha conocido un 2013 desastroso para los productores. El precio de  la variedad arábica cayó 19% en Nueva York (tras caer 35% en 2013), mientras el  robusta perdía cerca de 12% en Londres. Lastrado por la gran oferta, el precio  del arábica cayó en noviembre a su nivel más bajo en siete años.  

La oferta es tan alta que la plaga de roya que ha afectado los cultivos  cafeteros de Centroamérica -amenazando con reducir la producción un 10% en  2013/2014, según la Organización Internacional del Café (ICO)- no tuvo impacto  en los precios.   

Colombia cosechó 9,8 millones de sacos de 60 kilos en los once primeros  meses del año, un 43% más que en el mismo periodo del año anterior, y Brasil  alcanzará los 49.15 millones de sacos, una cifra que podría llegar a los 60  millones en 2014, estimaron en Commerzbank.  

En Rabobank estiman que los precios seguirán cayendo en 2014, a 95 centavos  de dólar la libra en Nueva York -desde los 117 de esta semana- y mil 480 dólares  la tonelada en Londres a finales del año que viene -desde los  mil .699 de esta  semana.  

El precio del azúcar podría estabilizarse el año que viene

Al igual que el café, el precio del azúcar se vio afectado por la oferta  abundante y perdió 15% en Londres y 16% en Nueva York en 2013.  

El mercado conocerá en 2013/2014 su cuarta temporada consecutiva de  excedentes, concretamente de 4,73 millones de toneladas, según la Organización  Internacional del Azúcar (ISO).  

Se trata de un excedente claramente inferior al de la temporada anterior,  que fue de 10.261 millones de toneladas.  

"Tras cuatro años de excedentes, la mejor situación que puede darse [en  2014] es la de un equilibrio entre oferta y demanda", aunque su impacto sería  relativo "teniendo en cuenta el aumento de las reservas hasta niveles récord en  estos últimos años", sostuvo Commerzbank.  

"De todos modos, es una perspectiva que podría permitir un leve aumento de  los precios en 2014", agregaron, aventurando que el precio de la libra en Nueva  York podría alcanzar los 19.5 centavos en el último trimestre (actualmente es  de 16.32 la libra para entrega en marzo).

Los analistas de Rabobank creen que los precios volverán a aumentar en el  segundo semestre de 2014. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones