Economía | Nueve sectores productivos usan el grano El aumento en el maíz traerá alzas encadenadas Del gasto familiar en alimentos y bebidas, 71% se destina a productos elaborados con el cereal y sus derivados Por: EL INFORMADOR 8 de agosto de 2012 - 02:22 hs GUADALAJARA, JALISCO (08/AGO/2012).- La Secretaría de Economía anunció que fue una compañía comercializadora de maíz establecida en el Estado de México, y que pidió el anonimato, la que hizo el pedimento extraordinario. El incremento del precio del maíz amarillo producirá aumentos encadenados en por lo menos 50 productos donde se usa como insumo. En las próximas semanas subirán su precio la carne de cerdo, el huevo y la leche, pues el grano amarillo se utiliza como alimento de los animales, prevé Nora Ampudia Márquez, académica de la Universidad Panamericana. “Las familias gastan 34% de sus ingresos en alimentos y bebidas, pero de ese gasto, 71% va a productos elaborados con maíz y 3.17% se va a huevo, entonces un incremento en el precio del maíz en general y del huevo afecta de manera importante al gasto de las familias”. El maíz amarillo, proveniente de Estados Unidos, donde actualmente se sufre una de las más fuertes sequías de los últimos años. Ampudia Márquez dijo que este grano tiene tres mil 500 aplicaciones industriales en nueve cadenas productivas básicas. “Si subes el maíz amarillo, a su vez sube el precio de la leche, del puerco, porque se usa el maíz amarillo para alimentarlos; va a subir la leche en polvo y los embutidos, porque se usa maíz amarillo para producirlos; va a subir el precio del chocolate en polvo, de los caramelos y los chicles porque se usa glucosa, que viene del maíz amarillo; los atoles, alimentos infantiles, y la cerveza, pues se usa fructosa para su elaboración”. Una de las acciones que vislumbra la especialista para controlar el precio de los productos es comprar a otros países. “Abrir más las importaciones, porque tengo entendido que hay una cuota de importación de maíz amarillo, porque se piensa que es competencia directa del maíz blanco y no es así”. El dato Compras de previsión La semana pasada el Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó de la adquisición de un millón 516 mil toneladas de maíz. Temas Economía Mexicana Maíz Lee También Con Plan México, buscan generar confianza en inversión La presidenta y un masculino mundo de los negocios Cartucho Empresarios respaldan el Plan México de Claudia Sheinbaum Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones