Economía | El Banxico pidió serenidad a la población El Banco de México pronostica una contracción de hasta 4.8% para 2009 Banxico reconoció que la epidemia de influenza porcina tendrá un impacto negativo en la economía mexicana Por: EL INFORMADOR 30 de abril de 2009 - 02:01 hs CIUDAD DE MÉXICO. El Banco de México (Banxico) reconoció que la epidemia de influenza porcina tendrá un impacto negativo en la economía mexicana, no así en la inflación, y pidió serenidad a la población, ya que se prevé una recuperación para el segundo semestre del año. En conferencia telefónica, el gobernador de la institución, Guillermo Ortiz Martínez, dijo que el nivel de afectación dependerá del tiempo que dure la epidemia y su profundización, aunque lo importante es que se prevé un mejor panorama para la segunda mitad del año. “Nos ha tocado un panorama difícil a México en estos meses, pero creo que debemos tomarlo con serenidad y decisión y estar seguros de que las cosas van a mejorar de aquí en adelante”, manifestó. En las proyecciones dadas a conocer este miércoles, donde se estima una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2009, de entre 3.8 y 4.8%, no está considerada esta contingencia. El funcionario advirtió que en cuanto se tenga una perspectiva más clara del tiempo de duración de la contingencia y la profundidad del problema el banco central estaría en condiciones de revisar las proyecciones presentadas. “No estamos en posibilidades de dar una respuesta el día de hoy; dependerá de la duración y de la profundidad del tema que estamos pasando en estos momentos”, añadió. Refirió que en el tema de los precios al consumidor sí se puede descartar algún efecto negativo, ya que una vez que la población está enterándose de que no habrá cierre de tiendas de autoservicio y, por ende, no sucederá desabasto de productos, disminuirán las compras de pánico. “Viendo también la experiencia en casos similares en otros países, por ejemplo la gripe aviar en Asia, lo que normalmente ha ocurrido es que los impactos que han tenido sobre la actividad económica, turismo, etcétera, durante un periodo relativamente corto, su “rebote” es relativamente rápido”. Añadió que “ciertamente habrá un impacto negativo sobre la actividad económica derivado de lo que está pasando, pero también en la medida que esto no se prolongue demasiado estos efectos serán no tan importantes y habrá una recuperación pronto”. Reiteró su llamado a la población a tomar esta contingencia con serenidad, ya que el Gobierno ha buscado dar la información existente al respecto, pues es importante que la gente esté enterada de manera oportuna de la evolución que está teniendo este tema. Temas Economía Mexicana Banxico Influenza Humana Lee También ¿Cuándo y dónde ver la Semifinal México vs Francia del Maurice Revello? Por protestas, partido entre México y Dominicana podría jugarse a puertas cerradas Peso mexicano cierra ESTABLE frente al dólar hoy 12 de junio Javier Aguirre, con una gran duda en su lista para el Mundial 2026 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones