Economía | Estas empresas están obligadas a calcular, retener y enterar el Impuesto Sobre la Renta Detecta SAT esquemas para evadir pago de impuestos en Coahuila Se aprovechan de las sociedades cooperativas con el único propósito de eliminar cargas tributarias derivadas de una relación laboral Por: NTX 5 de abril de 2009 - 11:33 hs COAHUILA, MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que diversos despachos han propuesto esquemas para evadir el pago de contribuciones. En un comunicado, dijo que por ello revisa diversas empresas que han desnaturalizado la figura de la sociedad cooperativa, así como a terceros relacionados con ellas, derivado de lo cual se han determinado contribuciones omitidas por 1,900 millones de pesos. Entre otras cuestiones, señaló que se aprovechan de la figura jurídica de las sociedades cooperativas con el único propósito de eliminar cargas tributarias a las personas morales derivadas de una relación laboral con sus trabajadores. Agregó que lo anterior es recibir los mismos servicios personales subordinados a través de una cooperativa (outsourcing), de manera que sus trabajadores se constituyan como socios cooperativistas. Indicó que esto causa perjuicio no sólo al fisco federal por omitir el pago de contribuciones, sino también a las personas físicas que prestan los servicios personales subordinados por eliminarles los derechos derivados de una relación laboral, principalmente en materia de seguridad social. Estableció que con este esquema se pretende sustituir el pago de un salario bajo la figura jurídica de la previsión social considerada en la Ley General de Sociedades Cooperativas. Agregó que dichas sociedades simulan ser cooperativas que registran como socios cooperativistas (realmente empleados) al personal que se les transfiere de las empresas. De tal modo que reciben remuneraciones bajo el concepto de previsión social, sin que puedan acreditar que las cantidades entregadas al supuesto socio se hayan aplicado a los conceptos que la ley señala como previsión social y, en otros casos, que los fondos de previsión social se hayan creado con las formalidades que la misma ley exige. Comentó que las supuestas sociedades cooperativas que se crearon para adquirir este esquema fiscal lo que en realidad hacen es distribuir a sus socios un anticipo de los ingresos por la prestación de servicios a terceros. Enfatizó que estas empresas están obligadas a calcular, retener y enterar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que resulte, de conformidad con lo previsto por los artículos 110, fracción III, y 113 de la Ley del Impuesto sobre la Renta; criterio que ha sido confirmado por diversos órganos jurisdiccionales. Indicó que los efectos para las personas físicas que laboran en empresas que utilizan una figura jurídica como la Cooperativa con fines de simulación, entre otros, son los siguientes: No se otorgan prestaciones de seguridad social. no se da reparto de utilidades a los cooperativistas, quienes en realidad son trabajadores de la empresa. No tienen derecho a servicio médico. No suman antiguedad para efectos de jubilación. En virtud de ello, el SAT hizo un llamado a denunciar este tipo de contratos o prestación de servicios. Temas Finanzas Empresas Economía Mexicana SAT Lee También ¿A dónde llegan las remesas que se envían a México? Elba Esther Gordillo impugna pago de 20 millones al SAT Charros de Jalisco cae en un cerrado duelo ante Olmecas de Tabasco Javier Aguirre habría borrado a estos jugadores de la Selección Mexicana Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones