Economía | Influye la contienda electoral en el gasto público Decrecerá México 3% en 2009: OCDE El año próximo registrará un crecimiento positivo, indicó el organismo Por: NTX 22 de abril de 2009 - 01:42 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana decrecerá este año cerca de 3%, pero en 2010 experimentará una recuperación, con un crecimiento positivo, estimó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El economista del Centro de Desarrollo de la OCDE, Sebastián Nieto, destacó que México será uno de los primeros países latinoamericanos que saldrá de la crisis global, debido a las políticas contracíclicas que ha aplicado el Gobierno. Tras la presentación del estudio Perspectivas económicas de América Latina 2009, expuso que la economía mundial empezará a salir de la actual crisis hasta el año próximo, cuando ya se experimente una recuperación general. Estimó que Estados Unidos, donde se originó la actual crisis mundial, será de los primeros países en salir de esta crisis, más que Europa, debido a la flexibilidad que tienen los mercados financieros estadunidenses. En América Latina, dijo, aquellos países que saldrán primero de esta crisis son aquellos que aplicaron políticas contracíclicas y supieron aprovechar el momento para acumular recursos para atenuar la volatilidad en los mercados de capitales internacionales, como es el caso de México. Precisó que pese “la lentitud y rigideces en los mercados regulatorios” para aplicar estas políticas anticrisis, en México sí “se han hecho cosas” para atenuar el impacto de este ciclo económico. “Hay que reconocer la fuerte conexión con Estados Unidos, que hace que impacte a México más fuerte (esta crisis), que el problema (en la aplicación) de políticas contracíclicas”. Politización del gasto Nieto advirtió que existe el riesgo de que en México, como en el resto de América Latina, se incremente el gasto corriente y se eleve el déficit público por las elecciones. Afirmó que la calidad del gasto en la región es mucho menor que en otros países emergentes. Por su parte, el ex representante de México ante la OCDE, Carlos Elizondo, aseguró que México enfrenta un serio problema en la calidad de su gasto. “Es un desastre el gasto; es injusto como se realizan las erogaciones. No son capaces de llevar los recursos a los sectores que más lo necesitan y en muchos son regresivos”, dijo. El académico aseguró que si se quiere mejorar la situación de los mexicanos, es necesario mejorar la calidad del gasto. “No basta con recaudar más, si no somos capaces de mejorar la calidad del gasto público”. Temas Finanzas Economía Mexicana OCDE Lee También Giménez-Jiménez: ¿Cómo le ha ido a la dupla que se encamina a liderar el ataque del Tricolor? Copa Oro 2025: Dónde y a qué hora ver los partidos de HOY Jiménez y la oportunidad de ser el máximo goleador de México en Copa Oro La "joya" mexicana olvidada por Aguirre con la Selección Mexicana Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones