Domingo, 19 de Enero 2025
Economía | La plaza bursátil asiática acumula una pérdida de 11.7% en lo que va del año

China presiona los mercados; empuja al dólar a 18.13 pesos

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, advirtió que la depreciación del yuan puede traer un ciclo de 'devaluaciones competitivas'

Por: EL INFORMADOR

Banxico subastó 400 millones de dólares para hacer frente a los requerimientos de la divisa estadounidense. SUN / C. Mejía

Banxico subastó 400 millones de dólares para hacer frente a los requerimientos de la divisa estadounidense. SUN / C. Mejía

GUADALAJARA, JALISCO (08/ENE/2016).- La preocupación sobre un freno en el crecimiento de la economía china, la segunda más grande del mundo, apretó por segundo día los mercados y llevó al dólar hasta los 18.13 pesos en las ventanillas bancarias.

A inicios de esta semana el banco central del país asiático devaluó el yuan frente al dólar a su nivel mínimo desde abril de 2011, y las bolsas de valores chinas han tenido que suspender dos veces sus actividades luego de hundirse más de 7%, arrastrando a la mayoría de las plazas financieras mundiales.

La plaza bursátil asiática acumula una pérdida de 11.7% en lo que va del año, unos 520 mil millones de dólares.

En México, la escalada del dólar fue acompañada de una caída de 2.47% en la Bolsa Mexicana de Valores.

“Lo que está sucediendo (en los mercados mexicanos) tiene que ver con lo que está ocurriendo en China”, señaló el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. “El tipo de cambio en México se está moviendo de cara a un fenómeno global, no es un fenómeno específico de nuestra economía. Observamos movimientos en el peso colombiano, en el real brasileño, en el peso argentino”.

Videgaray dijo que la depreciación del yuan puede traer un ciclo de “devaluaciones competitivas” en el mundo con un efecto “perverso” sobre las divisas, como ya ocurre con el peso mexicano que registra bajas históricas.

Sin embargo, precisó que no se modificará la política cambiaria ya que “los niveles de liquidez (en dólares) son satisfactorios, los mercados cambiarios están funcionando de manera adecuada” y el mecanismo del Banco de México (Banxico) de dos subastas diarias de 200 millones de dólares cuando el peso se deprecia más de 1% cumple su objetivo de “mantener el orden” en el mercado de divisas.

Ayer el Banxico subastó 400 millones de dólares para hacer frente a los requerimientos de la divisa estadounidense.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones