Economía | En enero sólo entraron tres en Nuevo Laredo Cae la importación de autos usados Los importadores continúan trabajando en la creación de propuestas para que al menos en la Frontera Norte regresen las facilidades y los estímulos que faciliten la importación de vehículos Por: SUN 10 de febrero de 2009 - 02:30 hs NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS.- Ante la imposibilidad de revertir el decreto para la importación de vehículos usados, las ventas se desplomaron, al grado de haberse importado durante enero sólo tres vehículos, mientras que el mismo mes del año pasado se importaron cerca de 600 vehículos, aseguró José Guadalupe Bautista Montoya, titular del Centro de Internación Definitiva de Vehículos ( CIDEV) en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Dijo Bautista que la crisis económica que se vive es una de las causantes, aunque mencionó que pese a ello los importadores apoyados por las autoridades municipales, continúan trabajando en la creación de propuestas para que al menos en la Frontera Norte regresen las facilidades y los estímulos que faciliten la importación de vehículos. “Con la resolución anterior de precios estimados, por ejemplo, para el caso de los vehículos que importaban la empresas comercializadoras de la frontera con clave C-2, para vehículos con hasta 15 años de antigüedad. Gestionamos que regrese esa facilidad que nos daban para la importación, y que es una reducción del valor de los precios estimados”, expresó. Otro de los esquemas para la importación, es el VF, que puede utilizar cualquier particular para importar vehículos sea persona física o moral, pero dijo que a las empresas se les dio hasta antes del 24 de diciembre del año pasado, día en que se publicó en el Diario Oficial de la Federación dicho decreto, un 30% de reducción sobre el precio estimado, y eso hacía más atractiva la importación de vehículos de Estados Unidos y de Canadá. “Por eso buscamos que se dé cómo inicio esa reducción de 30% que pueda ayudar a las importaciones de vehículos en la franja fronteriza, y eso sería un buen inicio, para después lograr un ajuste más a los precios, lo que están exageradamente altos, ya que la importación de vehículos está totalmente muerta”, expresó. Agregó que se sigue pugnando en la Cámara de Diputados porque las cosas mejoren, aunque no sean igual a como estaban antes de la publicación del decreto y de los precios estimados. Los comerciantes defienden descuento de 30 por ciento. Temas Finanzas Automóviles Importación Lee También ¿Cuánto cuesta celebrar el Día del Padre en México? Liverpool: ¿Cómo obtener un descuento adicional en la segunda Venta Nocturna? Esto RESPONDE el SAT sobre presuntas visitas masivas Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones