Economía | México captó entre enero y marzo de 2008 un total de cuatro mil 194 millones de dólares Cae 36% la inversión extranjera en México El primer trimestre de 2007 fue un periodo extraño, debido a que incluyó inversiones que habían estado detenidas mientras se resolvía el proceso electoral del 2006 Por: EL INFORMADOR 21 de mayo de 2008 - 22:45 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La inversión extranjera directa (IED) en México cayó 36% en el primer trimestre del año respecto del mismo periodo de 2007, reconoció la Secretaría de Economía. México captó entre enero y marzo de 2008 un total de cuatro mil 194 millones de dólares, cuando en el mismo lapso del año pasado fue por seis mil 553 millones de dólares. El subsecretario de inversión Extranjera de la dependencia, Carlos Arce, explicó que el primer trimestre de 2007 fue un periodo extraño, debido a que incluyó inversiones que habían estado detenidas mientras se resolvía el proceso electoral que México vivió en 2006 y culminó con la victoria de Felipe Calderón en la Presidencia. Arce dijo que el pronóstico de IED para el cierre de 2008 se mantiene en alrededor de 20 mil millones de dólares. En 2007, el monto fue de 23 mil 320 millones de dólares, un incremento de 20.8% respecto de 2006. Arce dijo que México se ha movido en los últimos años entre los 18 mil y los 20 mil millones de dólares de IED, y así se mantendrá, a menos que el país abra sectores en los que no se permite participación de recurso foráneo, como telecomunicaciones y energía. La apertura en ese tipo de sectores podría llevar a México a captar IED en niveles de hasta 30 mil millones de dólares. Abren almacén de datos en Guadalajara La empresa IBM inauguró el primer centro de soluciones de almacenamiento a nivel mundial en su planta de El Salto, con una inversión de 10 millones de dólares para los siguientes dos o tres años. El director de Integración de Servicios de Manufactura, Eugenio Godard, explicó que el centro atenderá a clientes empresariales de sectores como el financiero, servicios, energético y telecomunicaciones, entre otros, que manejan cantidades masivas de información de negocios. El IBM Global Archive Solutions Center (GASC) está diseñado para presentar soluciones de software y hardware de almacenamiento en tiempo real para deep archiving (archivo muerto), archivo de correo electrónico, base de datos, aplicaciones, retención y administración de información. Temas Finanzas Inversión Lee También Julio Regalado en Soriana: estas son todas las promociones bancarias que aplican Julio Regalado en Soriana: Lista COMPLETA de productos al 4x3 Julio Regalado de Soriana: Lista COMPLETA de precios "Relocos" Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones