Lunes, 20 de Enero 2025
Economía | Crece a pesar de la preocupación que existe por una posible debilidad

CEESP afirma que economía mexicana mantiene buen ritmo

Crece a pesar de la preocupación que existe por una posible debilidad, según el reporte semanal 'Análisis económico ejecutivo'

Por: NTX

En el primer semestre de este año se generaron 121 mil puestos de trabajo formales más que en la primera mitad del 2011. ARCHIVO  /

En el primer semestre de este año se generaron 121 mil puestos de trabajo formales más que en la primera mitad del 2011. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (29/JUL/2012).- La economía mexicana mantiene un ritmo de avance razonablemente bueno, pese a la preocupación que existe por una posible debilidad, indicó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Esto, agregó, si se considera el crecimiento anual acumulado registrado por el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en los primeros cinco meses del año, que fue de 4.6 %, medio punto porcentual por arriba del avance observado en igual lapso del 2011.

En su reporte semanal "Análisis económico ejecutivo", expuso que este comportamiento pareciera mostrar la fortaleza alcanzada por el mercado interno.

Así lo muestra la creación de 503 mil nuevos puestos de trabajo formales urbanos en la primera mitad del este año, 121 mil más que en igual periodo del 2011, y que se reflejó en una mejora importante en las ventas al menudeo, anotó.

Subrayó que este entorno en el que el mercado interno parece fortalecerse, abre un amplio margen de acción para agilizar la instrumentación de los cambios que requiere la economía y aislarnos cada vez más de los desequilibrios externos o, por lo menos, blindarla de tal manera que los efectos no sean realmente tan severos.

Es fundamental, agregó, que la inercia que lleva la economía mexicana y que está en línea con un crecimiento anual de 4.0 % para todo el año, deje de ser precisamente solo inercia y se convierta en un motor estable y sostenido de crecimiento.

El organismo de investigación del sector privado consideró que si este es el ritmo de avance que se puede obtener, es evidente que el potencial una vez aprobadas la reformas estructurales, sería considerablemente mayor.

La nueva administración debe aprovechar la coyuntura para lograr los consensos necesarios para que la economía al fin se integre al camino de países con alto crecimiento y bienestar de la población, estimó.

Afirmó que las bases para lograr un crecimiento elevado y sostenido están dadas, sólo hay que fortalecerlas aún más para que la inversión fluya sin restricciones o temores por un entorno de fragilidad en el tema de derechos de propiedad y seguridad jurídica.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones