Economía | El beneficio se extenderá a los que ganan hasta 3.5 salarios mínimos (182.50 pesos por día) Buscan mejorar pensiones del IMSS El Consejo Nacional de Pensiones acordó un plan para aumentar la jubilación de 70% de los afiliados al IMSS Por: SUN 4 de enero de 2009 - 20:00 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional de Pensiones, integrado por representantes de los sectores gubernamental, empresarial y sindical, acordó un plan para aumentar la jubilación de 70% de los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), beneficiando a los que tienen menores pensiones. El organismo, que se compone por funcionarios de la Condusef, las Afore, el Infonavit, la CTM, el Congreso del Trabajo, la Coparmex y la Canaco, acordó un esquema para mejorar el retiro de las personas de menores ingresos. El planteamiento se llevará ante autoridades y legisladores, a fin de que se emita un reglamento o una normatividad secundaria, o bien, se discutan modificaciones a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro. Se precisó que la intención será focalizar este esfuerzo para quienes menos ganan. La alternativa se centra en que el Gobierno otorgue la cuota social para los asalariados en dos tramos de ingreso. En principio, se buscará una aportación con base en 11% del Salario Mínimo General del área geográfica A, en lugar del actual 5.5%; ello se dirigiría a quienes perciben hasta 3.5 salarios mínimos. En contraparte, la aportación sería de “cero” para los que reciben más de 3.5 minisalarios. El Consejo alertó que en la actualidad cerca de 26% de los trabajadores que cotizan para el IMSS, por sus bajas densidades de cotización, no estarán en condiciones de acreditar las mil 250 semanas que se requieren para tener acceso a la pensión garantizada por el Estado. En consecuencia, agrega el documento, se plantea una reducción en los requisitos para acceder a esta pensión, pero cuidando no desincentivar el esfuerzo de cotización. En específico, se propuso que a partir de las 900 semanas de cotización los afiliados tengan derecho a 50% de la jubilación garantizada y que este porcentaje aumente siete puntos por cada 50 semanas adicionales de cotización hasta llegar a 100% previsto en la ley con las mil 250 semanas. Esta medida permitiría asegurar un ingreso en la vejez para muchos asalariados, que bajo las actuales circunstancias, quedarían excluidos. Además, se lograría mantener los incentivos para que éstos continúen cotizando. Temas Finanzas IMSS Indicadores Pensionados del IMSS Lee También ¿Qué tan saludable es comer chile? ¿Por qué es mejor pagar con TDC en lugar de la de débito? Los documentos que necesitarás para la visita del SAT a tu domicilio Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones