Economía | El Banco Mundial y la ONU consideran que los culpables son los biocombustibles Bancos centrales temen espiral de inflación por precios de alimentos El titular del Banxico destacó que los riesgos a considerar son el alza en precios de materias primas y de energía Por: AFP 20 de mayo de 2008 - 18:44 hs MONTERREY.- Los bancos centrales del mundo temen una "espiral inflacionaria" derivada de la crisis por los altos precios de alimentos, advirtió el martes el gobernador del Banco de México ( Banxico, central), Guillermo Ortiz. "Uno de los mayores problemas que hay que enfrentar es el incremento en los precios de los alimentos lo que ha llamado la atención de los bancos centrales del mundo, por la posibilidad de que se cree una espiral inflacionaria", dijo Ortiz, en el marco del Foro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, en Monterrey (norte). El titular del Banxico destacó que los riesgos a considerar son el alza en precios de materias primas y de energía. Ortiz no mencionó nada sobre el airado debate a nivel internacional en cuanto al posible origen de las alzas de los precios de alimentos. Al respecto el Banco Mundial y la ONU consideran que los culpables son los biocombustibles, al reducir el área de cultivos tradicionales como arroz y trigo, lo que reduce la oferta de comida elevando los precios. En tanto que Brasil, considera que los biocombustibles se pueden generar con caña de azúcar sin dañar el entorno ni la oferta de alimentos. Ortiz se limitó a comentar que el fenómeno de la elevación en el precio de las materias primas no se había visto desde los años 70, aunque ya se percibe cierta estabilidad en el precio de algunos cultivos como la soja y el maíz. "Esperamos que la parte financiera de la crisis se esté resolviendo, pero la parte de la economía real tardará todavía más, debemos enfocarnos obsesivamente en lograr un crecimiento económico", puntualizó Ortiz. El funcionario dijo que para enfrentar el entorno internacional, México se concentrará en enfrentar los retos que suponen "la modesta y lenta recuperación en Estado Unidos, las presiones inflacionarias por alimentos a nivel mundial", entre otras cosas. Temas Banxico Indicadores Crisis Alimentaria Lee También Peso mexicano, EN CALMA en VIERNES SANTO; así cotiza el dólar El peso SACUDE al dólar a media jornada de este jueves El peso RASPA a un dólar débil este Jueves Santo Bolsa Mexicana repunta y cierra semana corta con avance Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones