Jueves, 23 de Enero 2025
Economía | Pega inflación a China e India

Baja cosecha en EU por sequía empuja precios de granos

Prevén que EU tenga una cosecha de maíz 15% menor que la prevista; es la peor sequía en 25 años

Por: EL INFORMADOR

El aumento en los precios de los granos eleva el grado de preocupación en economías como China e India. ARCHIVO  /

El aumento en los precios de los granos eleva el grado de preocupación en economías como China e India. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (08/AGO/2012).- Un recorte de 15% en el pronóstico de la cosecha de maíz en Estados Unidos, que se espera sea anunciado este fin de semana por el gobierno de ese país, ante el prolongado periodo de sequía, mantendría en máximos los precios del grano.

Los futuros del maíz han subido en más de 50% en los últimos dos meses y tocaron niveles por arriba de los 8 dólares por bushel, cotizaciones nunca antes vistas.

Mientras, la soya subió casi 30% desde junio, aunque los precios se mantienen 9% por debajo del récord de 17.77 dólares por bushel alcanzado a mediados de julio.

Esto eleva el grado de preocupación en economías como China e India, porque dificulta sus estrategias macro para tratar de reducir sus índices de inflación.

El próximo viernes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) dará a conocer su reporte mensual en el que se espera que confirme que la peor sequía de los últimos cinco lustros ha devastado los campos de maíz en esa nación, lo que mantendrá a los inventarios de las cosechas en niveles muy bajos por tercer año consecutivo.

Se espera que la que la actual cosecha de maíz estadounidense será la más pequeña en cinco años, lo que llevaría a los inventarios finales a 660 millones de bushels para el  ciclo 2012/2013,  los niveles más bajos desde 1995.

Asimismo, se espera que el USDA recorte su estimado para la producción de soya en 8%, lo que llevaría sus inventarios a su nivel más bajo en 32 años, desde que se tiene registro de ese producto.

Los problemas amenazan con multiplicarse, pues una sequía en el este de Europa limita las perspectivas de la cosecha de trigo en los principales países exportadores de granos, como Rusia y Kazajistán

En este contexto, China ha pedido a los productores que eviten aumentar los precios de los aceites comestibles “a menos que sea absolutamente necesario”, aunque no impuso un control sobre los precios, indicó Wilmar International Ltd., el mayor productor mundial de aceite de palma.

La última vez que China puso techo al precio de los aceites comestibles fue en el 2010, a raíz de una creciente inflación.

Goldman Sachs  prevé que la producción mundial de trigo, excluyendo a China e India, caiga por debajo de la estimación actual del USDA de 665 millones de toneladas en el ciclo 2012/2013 a su nivel más bajo desde el 2007/2008.

Bajos cultivos de arroz y trigo y problemas de producción para el maíz y la soja llevaron a una crisis alimenticia en el 2008 que provocó disturbios en casi 30 países.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones