Domingo, 19 de Enero 2025
Economía | Durante el primer semestre del año, los robos suman unos 800 mil barriles

Aumentan en 20% tomas clandestinas de combustible

El director general de Pemex Refinación estima que la refinería en Tula entraría en operación en 2017, un año después de lo programado

Por: NTX

Trabajadores detectan una toma ilegal. El robo afecta al 99% de los 14 mil 150 kilómetros de ductos del país. ARCHIVO  /

Trabajadores detectan una toma ilegal. El robo afecta al 99% de los 14 mil 150 kilómetros de ductos del país. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (30/JUL/2012).- En lo que va del año, el número de tomas clandestinas de combustibles ha crecido alrededor de 20 por ciento, dijo el director general de Pemex Refinación, Miguel Tame Domínguez.

Durante el primer semestre del año, el robo de combustible acumulado suma unos 800 mil barriles, mientras que el año pasado de destilados se extrajeron de forma ilegal unos seis mil 300 barriles y como mil 800 barriles de crudo, explicó en rueda de prensa

Sin embargo, Tame Domínguez dijo que existe un mayor apoyo de todas las entidades de seguridad del país, lo que ha permitido que la extracción no aumente.

El robo de combustible el año pasado generó pérdidas por más de cinco mil millones de pesos, detalló.
 
El robo en ductos, dijo, afecta al 99% de los 14 mil 150 kilómetros de ductos del país, lo que implica una gran dificultad de vigilar toda la red.
 
Las tecnologías actuales permiten ubicar de manera más rápida y precisa los puntos de extracción, de manera que hoy es posible bloquear por válvulas de seccionamiento los tramos en donde se detecta un posible robo, explicó.
 
El funcionario expuso que según estimaciones y dada la forma en que se están dando los robos, este año podrían ascender a una cantidad similar a la del año pasado.
 
Por otra parte, Tame Domínguez expuso que la nueva refinería en Tula, Hidalgo, entraría en operación en 2017, con un rezago de un año respecto al programa original, pues se tuvieron que reconsiderar las condiciones para desarrollar el proyecto.
 
Existen trabajos ya bien definidos como la barda de delimitación y cuya construcción ya se encuentra concluida, y ya se prepara el terreno donde se construirá la refinería, explicó.
 
Cuestionado sobre los costos de la obra, aclaró que las ingenierías, que es la etapa en que se encuentra esta refinería, representan sólo 7.0 por ciento del costo del proyecto, sin embargo, es la parte fundamental en la que se basa el desarrollo.
 
Aunque todavía no se aprecia ningún avance, ello se debe a que todo se encuentra en papel porque "cuesta mucho menos corregir en papel que en fierros o concretos", insistió.
 
"Estamos dentro de los estándares internacionales para la construcción de un proyecto de esta naturaleza, y vamos con toda seriedad hacia delante, estamos en desarrollo de ingenierías y estamos preparando el terreno", subrayó.
 
Estimo que para el próximo año será muy notoria la obra, "porque ya tendremos actividades muy claras en el terreno donde se construirá".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones