Economía | Según industriales tortilleros, el costo actual de 8.50 pesos es insostenible Aumenta tortilla a 12 pesos El precio de la tonelada de maíz se incrementó de enero a abril, de dos mil 500 pesos a tres mil 200 pesos. Por: SUN 14 de mayo de 2008 - 16:21 hs MÉXICO, D.F.- El presidente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías, Lorenzo Mejía Morales, informó que este jueves incrementarán en unas 90 mil tortillerías del país a 10 y hasta 12 pesos el kilogramo de tortillas, ya que es insostenible el costo actual de 8.50 pesos. En entrevista, justificó esa acción en que el precio de la tonelada de maíz se ha incrementó de enero al mes de abril de 2 mil 500 pesos a 3 mil 200 pesos, y estimó que en mayo se disparará hasta en 4 mil pesos. Al respecto, Víctor Manuel Martínez, presidente de l a Asociación Nacional de la Industria de la Masa, Tortilla de Maíz y Nixtamal, coincidió con Mejía y señaló a los precios internaciones del maíz y a la inflación, así como a los monopolios de este sector el que los tortilleros se vean en la necesidad de aumentar los precios. "Que quede muy claro y espero que entiendan los consumidores y que no nos echen la culpa de algo que no tenemos, el que nosotros somos os que estamos recibiendo la bomba encima, ya que vivimos de la tortilla y del maíz que cada vez nos lo encarecen más". "Además, el gobierno Federal no da un cinco de subsidio para nada. Nos amenazaron que dentro de ocho días o diez días, más o menos, el maíz se va ir tres mil 600, entonces, la tortilla se va a ir a 11, luego a 12, si sigue subiendo el precio del maíz". Martínez reiteró que no se puede sostener más el precio de 8.50 el kilogramo de tortillas, debido a la especulación sobre la cual el gobierno no hace nada al respecto y paralelamente el incremento constante de los insumos que afectan considerablemente a los productores. En este marco, Lorenzo Mejía consideró necesario que el gobierno federal firme un pacto con los involucrados del sector y haga algo por frenar la tendencia alcista de los precios del maíz. Por separado, la Unión Nacional de Trabajadores resaltó fundamental que los sectores productivos, empresarios, gobiernos y trabajadores signen un acuerdo para frenar el aumento de precios a productos básicos como la tortilla. Agustín Rodríguez Fuentes, presidente colegiado de esa organización y dirigente del Sindicato de la UNAM, señaló que el anunció hecho por Víctor Manuel Martínez y Mejía Morales confirma que la política económica que se viene instrumentando desde hace varios años no está dando resultados, lo cual se demuestra con el hecho de que no hay equidad pues los trabajadores ven cada vez más mermado su poder de compra. A su vez, Javier Pineda Cerino, secretario del Trabajo de la Confederación de Trabajadores de México, dijo que lo anunciado por los industriales de la maza y la tortilla es una especulación y un acto de presión para querer justificar un incremento que no se puede dar, ya que afectará gravemente a la población que tiene como alimento base la tortilla. La Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría de Economía, deben poner orden a este sector si cumple con su amenaza, paralelamente a que lo haga con todos los comerciantes que quieran aprovechar la crisis alimentaria en otros países para cometer abusos e incrementar los costos de la canasta básica, sostuvo. En México, continuó, no ha afectado esa crisis por lo que no hay motivo para elevar los precios. Temas UNAM Indicadores Tortilla Lee También Resultados UNAM 2025: dónde y cómo consultarlos paso a paso Resultados UNAM 2025: ¿qué hacer si fuiste seleccionado? Bolsa Mexicana suma ligero avance en sesión de resultados globales mixtos Wall Street cierra en verde luego que Trump negara que despediría al presidente de la Fed Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones