Sábado, 21 de Junio 2025
Economía | Prevé Calderón integrar red de tomadores de decisiones

Anuncian inversión de cinco mmdd en telecomunicaciones

Calderón confió que se integre la red virtual más importante de tomadores de decisiones en el gobierno federal, los gobiernos locales y los sectores público y privado

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciarse una inversión de casi cinco mil millones de dólares para los próximos cinco años de Cisco Systems, el Presidente Felipe Calderón confió en que se integre la red virtual más importante de tomadores de decisiones en el gobierno federal, los gobiernos locales y los sectores público y privado.

Al atestiguar la firma de un convenio de colaboración entre el gobierno federal y la empresa Cisco Systems, destacó que la inversión obedece a la confianza que tienen los empresarios en la fortaleza de la economía mexicana a pesar de la crisis económica mundial.

En el Salón "Adolfo López Mateos" de Los Pinos, dijo: "sé que actualmente vivimos tiempos marcados por la dificultad económica que estamos enfrentando, quizá la peor crisis económica que a nivel mundial hayan contemplado varias generaciones".

"Sin embargo -apuntó- esto no ha impedido que empresas líderes a nivel internacional continúen reconociendo el potencial de la economía mexicana y confiando en el país".

Expuso que para lograr el México que se quiere, pues la meta del gobierno es ser una de las cinco economías más importantes del planeta para mediados del siglo XXI, se requiere impulsar el desarrollo tecnológico y científico en el país.

Indicó que un factor clave para hacerlo es que México sea capaz de asumir plenamente su potencial a través de un mejor instrumental tecnológico y una verdadera revolución en materia tecnológica.

Lo anterior, señaló, implica que el gobierno invierta cada vez más en materia tecnológica y que los estados también lo hagan, y a la vez se debe de invertir en preparar a más y mejores estudiantes, más y mejores ingenieros y técnicos en todo el país que puedan responder con creces al reto tecnológico que tiene México.

Ante los secretarios de Economía, Gerardo Ruiz Mateos; de Educación Pública, Alonso Lujambio; y el presidente de Cisco Systems, John Chambers, afirmó que es un día de buenas noticias al firmar este convenio, porque si se quiere transformar a México en un país moderno y competitivo en la economía global se debe impulsar el desarrollo tecnológico.

Añadió que con ello además de impulsar el desarrollo económico se generan empleos, pero sobre todo se puede ser capaz de elevar de manera permanente las condiciones de vida de más de 100 millones de mexicanos. sigue Anuncian...dos...mexicanos

"Es fundamental transformar, es fundamental cambiar las tecnologías y particularmente la tecnología de la información y de la comunicación", agregó al reconocer que no será sencillo pues también se debe transformar el sistema educativo e incluso la confianza que se puede sentir en uno mismo para lograr esa transformación.

Al destacar los beneficios que habrá como país con la firma de ese convenio que tiene una visión de largo plazo y que va más allá de la crisis económica, añadió que la empresa proyecta realizar inversiones importantes en México.

Apuntó que en los próximos cinco años invertirá cinco mil millones de dólares, lo que permitirá fortalecer una alianza muy importante para el desarrollo del país.

Informó que el gobierno federal ha empezado, por la Oficina de la Presidencia de la República, a implementar sistemas de telecomunicación que permitirán tener comunicación directa, virtual, entre los miembros del gabinete y los directores de las oficinas más importantes del gobierno.

Dijo esperar que un día se alcance la red más importante de tomadores de decisiones en el país, tanto en el gobierno federal como en los gobierno locales y en los sectores público y privado.

Añadió que aspira a que esta tecnología pueda alcanzar a las oficinas de tomas de decisiones, como son los cuerpos de seguridad pública así como las principales clínicas y hospitales, y que incluso se avance de tal manera que pueda haber una interconexión con los principales líderes del mundo.

Reiteró que México tiene todo para transformarse en un país moderno pues es un país joven, fuerte, con una población vibrante, decidida y además tiene recursos naturales, una economía fuerte y una posición geográfica privilegiada en el mundo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones