Economía | Programa para la Preservación del Empleo “Ahoga” a empresas preservar empleo: Concamin El programa tiene dos mil millones de pesos para mantener 500 mil empleos en las empresas que se declaren en paro técnico Por: EL INFORMADOR 2 de marzo de 2009 - 02:17 hs CIUDAD DE MÉXICO. La puesta en marcha del Programa para la Preservación del Empleo “presenta el problema de una contingencia fiscal importante”, asegura la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). El programa tiene dos mil millones de pesos para mantener 500 mil empleos en las empresas que se declaren en paro técnico. “Según criterios normativos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), estos ingresos que recibiría la empresa serían acumulables (gravables) para el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU)”, alerta Concamin. Incluso, dichos ingresos “podrían integrarse al salario base de cotización para efectos de IMSS e Infonavit”. En relación con el Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (Prodiat), la Concamin apunta que la exigencia de estar al corriente en el pago de impuestos asfixia al contribuyente. “No se justifica este requisito, ya que sancionan al trabajador por fallas del patrón”, critica la confederación. Temas Empresas Desempleo Indicadores Concamin Lee También Cumplir 30: el rito de paso que está redefiniendo cómo (y dónde) compramos bienestar Así puedes checar que el crédito de una institución sea legal DESCALABRADO cierre de la semana para el peso frente al dólar Presidente de Uber lanza advertencias por reforma laboral en plataformas digitales Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones