Economía | El TLC con Colombia porque reforzará la democracia en Latinoamérica AL reaccionó mejor de lo esperado ante crisis: Paulson La región ha experimentado grandes progresos como el aumento del 26% en los ingresos reales en los últimos cinco años Por: SUN 7 de abril de 2008 - 10:21 hs MIAMI.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, destacó hoy que los mercados financieros de Latinoamérica han reaccionado mucho mejor de lo esperado a la actual turbulencia internacional. Paulson afirmó, en la inauguración de la 49 Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) , que EU atraviesa "una corrección difícil en el mercado inmobiliario que afecta a los mercados de capital" y que por ello se han adoptado "medidas agresivas para minimizar el impacto negativo". "Pienso que seguiremos trabajando como lo hemos hecho en otros pasados períodos (de crisis) para retornar a una etapa de robusto crecimiento que beneficiará a los estadounidenses y a los vecinos de las Américas" , dijo Paulson. El secretario del Tesoro subrayó, como presidente de la Asamblea Anual de Gobernadores del BID, que la región ha experimentado grandes progresos como el aumento del 26% en los ingresos reales en los últimos cinco años. Paulson hizo además una vigorosa defensa de la necesidad de que el Congreso de EU apruebe "sin mayor retraso" el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia porque reforzará la democracia en Latinoamérica "al apoyar a un aliado clave, un aliado que ha logrado avances significativos en la lucha contra la violencia y la inestabilidad". Agregó que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, ha transformado con éxito su país "en uno de los más estables y una de las democracias más sólidas de la región". "Las mejoras económicas impresionantes -prosiguió- se han visto acompañadas de un aumento de la seguridad y Colombia ha obtenido uno de los mayores niveles de crecimiento de la región, mientras que el desempleo y la pobreza se encuentran en sus niveles más bajos en diez años". Paulson destacó que nada más aprobarse en el Congreso el acuerdo comercial con Colombia se debe hacer lo mismo con los otros dos tratados pendientes: Panamá y Corea del Sur. LAMH 07-04-08 Temas Finanzas Economía Internacional TLC Lee También Cae empleo por impacto de aranceles y reformas Peso mexicano se mantiene estable mientras inflación de junio supera expectativas Champions League tendrá nuevos cambios para la temporada 2025-2026 Chelsea vs PSG: ¿Cuándo y a qué hora es la Final del Mundial de Clubes 2025? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones