Economía | Esta acción pretende inhibir la comisión de delitos como el robo, extorsión y chantaje A partir del sábado entra en vigor bloqueo de celulares Cada compañía tiene sus propios protocolos para tramitar el bloqueo, pero en todos los casos, solicitarán a los usuarios el número de identidad internacional de equipo móvil Por: SUN 30 de agosto de 2012 - 20:05 hs A partir del 1 de septiembre entrará en vigor el bloqueo de teléfonos celulares robados o perdidos. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (30/AGO/2012).- A partir del 1 de septiembre entrará en vigor el convenio firmado por las compañías celulares que operan en la Ciudad de México para bloquear y desactivar teléfonos celulares robados o perdidos. Esta acción, concertada por América Móvil (Telcel), Iusacell, Nextel y Telefónica - Movistar, pretende inhibir la comisión de delitos como el robo de los mismos aparatos, extorsión, chantaje y otros. Cada compañía tiene sus propios protocolos para tramitar el bloqueo, pero en todos los casos, solicitarán a los usuarios el número de identidad internacional de equipo móvil, cuyas siglas son conocidas como IMEI. El bloqueo del IMEI es diferente a sólo suspender el número telefónico o cancelar el chip del aparato. En estos casos el teléfono podrá volver a usarse mediante una acción técnica conocida como flexeo, pero si el IMEI se cancela, el equipo telefónico quedará inservible. Aquí los pasos a seguir: - Busque el IMEI en la parte posterior de su aparato telefónico, lo podrá encontrar en la parte interna de éste debajo de la pila, es un número de 15 a 18 dígitos y está identificado por las siglas IMEI. - Tenga presente en dónde tiene la factura del equipo e inclusive la caja del mismo. - Si ya no tiene la factura o el empaque, trate de recordar en dónde lo adquirió y lo dio de alta. - Anote el IMEI y guárdelo en un lugar seguro. - Al darse cuenta de que su teléfono celular ha sido robado o extraviado, levante una denuncia ante una agencia del ministerio público de su localidad. - Diríjase a un centro de atención de su compañía telefónica e informe del hecho, en ella quizá le pidan el acta ministerial que previamente levantó. - Solicite el bloqueo total tanto de la línea como del chip y sobre todo del IMEI para que su equipo no pueda ser reactivado, flexado y reutilizado en algún posible acto delictivo. - Conserve toda la documentación expedida por la autoridad y por la compañía telefónica, ésta le podrá ser de gran utilidad en el futuro. Temas Economía Mexicana Telefonía Celular Lee También Los estadounidenses “van a sentir el dolor” Aranceles de Trump abren oportunidad para el mercado mexicano, destacan expertos La gira fue positiva: Javier Aguirre Peso mexicano SUFRE los estragos de un dólar fortalecido Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones