Deportes | Deporte Paralímpico Nuevo reto para Pedro Rangel Luego de cosechar una presea de oro en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, el nadador jalisciense Pedro Rangel no deja de plantearse metas exigentes Por: EL INFORMADOR 1 de octubre de 2008 - 02:53 hs MÉXICO.- Para la temporada 2009 cruzará el Canal de la Mancha. Así, el tapatío se convertiría en el primer hombre del deporte adaptado que consumaría la hazaña de surcar de Dover, Inglaterra, a Wissant, Francia. “Lo he estado analizando con mis entrenadores (Gustavo García y Fernando Gutiérrez). Me gustan mucho las pruebas de fondo y sé que tengo las capacidades para hacerlo; será un gran reto, pero desde ahora me estoy preparando para lograrlo. Desde hace un tiempo que me dieron ganas de esta meta y ahora que ya terminó el ciclo olímpico creo que es un gran momento para intentarlo”, explicó el tapatío. “Todavía no se me he acercado a nadie del deporte convencional que lo haya cruzado antes; tampoco tenemos patrocinadores, así que si alguien está interesado en apoyarnos, lo agradeceremos mucho”, agregó el nadador, cuya iniciativa por cruzar el Canal de la Mancha se vio inspirada por el español Pablo Cimadevila, competidor parapléjico (ganador del bronce en los 200 metros combinados, categoría S5, en Beijing 2008) quien lo ha intentado en dos ocasiones, sin éxito. “La discapacidad de él es diferente a la mía. Yo por ahora me estoy enfocando en cómo será mi preparación; tengo pensado hacer 11 meses de entrenamiento, para cruzarlo en agosto o septiembre del año que viene; son las fechas en las que hay ‘ventanas’ de buen clima y se tienen las condiciones necesarias para hacer un cruce. “Tengo planeado hacer un tiempo promedio de ocho horas, si hago 10 horas, estará bien, pero si mientras voy nadando se vislumbra que haré un tiempo cercano a las 12 horas, tendré que abandonar; no creo que eso suceda, porque desde ahora nos estamos preparando de la mejor forma, muy a consciencia”. El deportista de 29 años de edad forma parte de la categoría S6; esto significa que no tiene las dos extremidades inferiores. La primera persona con discapacidad que cruzó el Canal de la Mancha fue la mujer argentina María Inés Mato -quien sufrió la amputación de la pierna derecha cuando tenía cuatro años de edad-, y lo hizo en 1997, con un tiempo de 12 horas y 48 minutos. En julio pasado, el francés Olivier Desment, de 56 años de edad -amputado del brazo izquierdo, hace 32 años-, intentó cruzarlo y luego de 14 horas de nadar, a causa de fuertes corrientes, debió abandonar el reto. Temas Atletismo Deportes Paralimpicos Lee También Los tres estrenos imperdibles de hoy en Netflix Gala Montes se discutirá en el ring contra la influencer Alana Flores Este es el motivo por el que Zayn Malik canceló su concierto Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones