Domingo, 16 de Junio 2024
Deportes | La puesta en marcha de los torneos sub-20 y sub-17 ocasionará mayores gastos a los clubes de Primera División

Los partidos del futbol mexicano cambian de horario

Nuevamente las televisoras imponen cambios de horario en los partidos del futbol mexicano

Por: EL INFORMADOR

MÉXICO, D.F.- Debido a que la final de la Copa Oro será transmitida a las dos de la tarde de este domingo por las dos empresas mexicanas de televisión abierta, los juegos que estaban programados para las 12 del día en Toluca y Morelia se adelantaron media hora, por lo tanto, Toluca recibirá al Guadalajara a las 11.30 y en el mismo horario Monarcas enfrentará a Santos Laguna.

La concentración que iniciará el plantel de Estudiantes Tecos para su partido de mañana contra Pachuca sufre una modificación que se aplicará para todo el campeonato.

Antes los universitarios se concentraban la víspera de los juegos a partir del medio día para comer juntos y descansar, pero a partir de hoy lo harán la noche anterior a cada juego.

La puesta en marcha de los torneos sub-20 y sub-17 ocasionará mayores gastos a los clubes de Primera División, pues cada institución deberá costear sus viajes, hospedaje y alimentos, cuando sean visitantes y los arbitrajes cuando jueguen en calidad de locales.

Los clubes tapatíos trasladarán en autobús a sus conjuntos sub-20 y sub-17 a todos los destinos, excepto a Ciudad Juárez, Cancún y Tuxtla Gutiérrez a donde viajarán en avión.

La Comisión de Árbitros estableció los costos por concepto de arbitraje que pagarán los clubes en las diferentes categorías.

Los silbantes que dirijan los encuentros sub-17 cobrarán al cuadro local cinco mil pesos para repartirse entre el árbitro central, sus dos auxiliares y el cuarto juez.

Los arbitrajes de los encuentros de sub-20 costarán al cuadro anfitrión 10 mil pesos para repartirse entre los cuatro de negro.

En Primera División el arbitraje costará al cuadro local más de 75 mil pesos por encuentro, ya que las tarifas del nuevo campeonato establecen que el árbitro central ganará 20 mil pesos, más 10 mil para cada uno de los dos auxiliares, siete mil para el cuarto juez y 3 mil 900 para el asesor de árbitros.

A estas tarifas se le suman los gastos de hospedaje, taxis y alimentos de cada uno de los designados que en promedio serán de cinco mil pesos por cabeza.

Los torneos sub-20 y sub-17 tienen algunas diferencias en el sistema de competencia con respecto a la Primera División.

Cada categoría se contabilizará en una sola tabla general donde el campeón será el equipo que más puntos consiga luego de jugarse las 34 jornadas que comprenden los torneos Apertura y Clausura y por lo tanto no habrá liguillas como en Primera División.

Los equipos campeones tanto del torneo sub-20 como el sub-17 serán merecedores de una gira al extranjero patrocinada por la FMF, para participar en torneos internacionales.

Los equipos sub-20 pueden registrar en sus filas un máximo de dos jugadores extranjeros, pero que no rebasen la edad de 20 años.

En este sentido, Chivas no tiene extranjeros en su equipo sub-20, Estudiantes Tecos tampoco registró importados y el Atlas dio de alta al colombiano Jesús Quintero.

Los equipos sub-17 deberán participar sólo con jugadores mexicanos.

Los equipos sub-20 podrán jugar cada encuentro con un máximo de cuatro jugadores mayores de 20 años, pero que estén debidamente registrados en el equipo de Primera División. Esto es con la idea de que los jugadores que no tengan actividad con el primer equipo o que estén suspendidos, puedan ver acción con los sub-20.

Los jugadores extranjeros registrados en los clubes de Primera División, también podrán bajar a jugar con los equipos sub-20, respetando el máximo permitido en esa categoría de dos jugadores importados en la cancha.

Comentarios: elopez@informador.com.mx

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones