Deportes | La Plaza Roja, donde fue programado un festival organizado por la Unión Europea de Futbol (UEFA) empezó a abarrotarse desde temprano Lluvia, cánticos y vodka en Moscú El característico frió que predomina en la capital rusa, pero que en días pasados se había ausentado, regresó para estar presente en la gran final de la Liga de Campeones Por: EL INFORMADOR 21 de mayo de 2008 - 21:30 hs MOSCÚ, RUSIA.- Amaneció nublado ayer en Moscú. El característico frió que predomina en la capital rusa, pero que en días pasados se había ausentado, regresó para estar presente en la gran final de la Liga de Campeones de Europa, edición 2007-2008. Sin embargo, lo anterior poco afectó al ánimo de los más de 70 mil aficionados de Chelsea y Manchester United que habían empezado a llegar desde hace dos y tres días, y que para entonces ya estaban completamente instalados en la antigua ciudad de los Zares. La Plaza Roja, donde fue programado un festival organizado por la Unión Europea de Futbol (UEFA) empezó a abarrotarse desde temprano. Nadie quiso perderse la oportunidad de tomarse una fotografía con el trofeo de la Champions, expuesto por última vez en la ciudad, ni tampoco de pedir autógrafos a ex glorias del United y Chelsea, como Bryan Robson y Graeme Le Saux, respectivamente, quienes jugaron un mini partido acompañados de figuras como Michael Laudrup, Davor Suker y Pedrag Mijatovic, en contra de un combinado de estrellas rusas. Pese a la ligera llovizna que ya había empezado a caer, se instaló, a un lado del mauseleo del ex dirigente ruso, Vladimir Lenin, la pantalla gigante donde sería transmitido en vivo el esperado partido. Para entonces los precios de los souvenirs de la final, la mercancía oficial de los dos equipos, y hasta la comida en los puestos callejeros, habían subido casi al doble. Las pre celebraciones ya estaban a todo su esplendor. Banderas se veían, incluso, por dentro de las murallas del Kremlin. Prácticamente no se podía caminar en la céntrica avenida Arbat, una de las más comerciales de la ciudad, y donde están la mayoría de las tiendas de recuerdos de Moscú, así como bares, pubs, cadenas de café y comida rápida. Un grupo de aficionados a los Diablos Rojos se apoderó del bar Cakka, sin embargo sus cánticos, gritos y porras no eran más fuertes a los de los seguidores de los Blues, que instalados casi enfrente, hacían lo suyo. Eran las dos y media de la tarde, seguía lloviendo en Moscú y muchos de los seguidores de ambos equipos ya estaban en la ¨antesala¨ de la ebriedad. No importaba, el partido iniciaría hasta casi las 11 de la noche. Había tiempo de reponerse, y vaya que lo hicieron. Alrededor de las seis de la tarde, el metro, la vía más rápida para llegar al Estadio Luzhniki, estaba saturado. Todos se dirigían a la estación Sportiva, donde a 250 metros está el Olimpico de Moscú. Desde la llegada a la estación, un fuerte dispositivo de seguridad se encargó de separar a los aficionados. ¨Chelsea a la izquierda, Manchester a la derecha¨, decía un oficial con un portavoz. Los que traían boleto pudieron pasar el primer retén. Los que no, ni siquiera se acercaron al estadio. Los que sí lo hicieron fueron recibidos por puestos de hot dogs y de tradicional comida rusa. Había que cargar ¨baterías¨. Faltaba poco más de tres horas. La pertinaz lluvia no quería irse. Finalmente entraron al estadio y vieron el partido. La lluvia por fin había cesado. Después de 120 minutos y penales, los de color rojo a celebrar, los azules a llorar. Poco antes de las dos de la mañana de hoy, el Luzhniki se vació. Los últimos aficionados que quedaban, corrieron. Había a comenzado a llover de nuevo. Everardo Soto/Enviado Los últimos 15 campeones de la Champions League Año Campeón Marcador Subcampeón 1994 Milán 4-0 Barcelona 1995 Ajax 1-0 Milán 1996 Juventus 4-2 Ajax (*) 1997 Borussia Dortmund 3-1 Juventus 1998 Real Madrid 1-0 Juventus 1999 Manchester U. 2-1 Bayern Munich 2000 Real Madrid 3-0 Valencia 2001 Bayern Munich 5-4 Valencia (*) 2002 Real Madrid 2-1 B. Leverkusen 2003 Milán 3-2 Juventus (*) 2004 Porto 3-0 Mónaco 2005 Liverpool 3-2 Milán (*) 2006 Barcelona 2-1 Arsenal 2007 Milán 2-1 Liverpool 2008 Manchester U. 6-5 Chelsea (*) (*) Títulos obtenidos en la serie de penales con estos marcadores. Con el título de anoche, Inglaterra empata a España y a Italia como los máximos países ganadores al totalizar cada uno 11. Inglaterra 11 (Liverpool 5, Manchester United 3, Nottngham Forest 2, Aston Villa 1) España 11 (Real Madrid 9, Barcelona 2) Italia 11 (Milán 7, Juventus 2, Inter de Milán 2) Récord de títulos Club Títulos Real Madrid 9 Milán 7 Liverpool 5 Bayern Munich 4 Ajax 4 Manchester United 3 Benfica 2 Juventus 2 Barcelona 2 Inter Milán 2 Nottingham Forest 2 Porto 2 Celtic 1 Hamburgo 1 S. Bucarest 1 Marsella 1 Feyenoord 1 Aston Villa 1 PSV Eindhoven 1 Estrella Roja 1 Borussia Dortmund 1 Datos y números * La final de ayer la disputaron jugadores de 20 nacionalidades diferentes, de cuatro continentes. * Fue transmitida a través de señal satelital a 230 países, y vista por 150 millones de telespectadores. * En vivo la presenciaron 84,745 aficionados. * Alrededor de 300 personas participaron en la ceremonia de antes del juego. * Fue la primera final en muchos años que no alineó ningún jugador brasileño. Juliano Belletti, del Chelsea, quien entró al minuto 120, nació en Brasil pero es de nacionalidad italiana. Temas Rusia Champions League Manchester United Chelsea Lee También Chelsea derrota a Fluminense y avanza a la Final con doblete de João Pedro Fluminense vs Chelsea EN VIVO: jugadas destacadas de la semifinal del Mundial de Clubes Bernardo Cueva, el mexicano que trabaja como el "cerebro táctico" del Chelsea Mundial de Clubes: ¿Dónde ver GRATIS y EN VIVO Fluminense vs. Chelsea? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones