Deportes | Esta es la primera vez que una antorcha olímpica es transportada hasta lo alto del techo del mundo (ocho mil 848 metros) La antorcha olímpica llega a la cima del Everest Un equipo de televisión entrenado para la escalada durante los dos últimos años transmitió en directo el encendido de la llama y el relevo Por: NTX 8 de mayo de 2008 - 06:47 hs Pekín.- La antorcha olímpica llegó hoy a la cumbre del Everest, el pico más alto del planeta, justo cuando faltan tres meses para el inicio de los Juegos Olímpicos. El equipo de escaladores chinos y tibetanos, encabezados por la tibetana Cering Wangmo, alcanzó la cima del Everest con una antorcha especial, indicó la televisión estatal china, que transmitió en directo el hito. 'íPekín les da la bienvenida!', 'íUn mundo, un sueño!', gritaron los escaladores a la llegada, en referencia al lema oficial de las Olimpiadas, mientras desplegaban banderas chinas y olímpicas. La antorcha –diseñada especialmente para funcionar en las condiciones extremas en el Everest- fue encendida en la cumbre y cinco escaladores realizaron el relevo en lo alto de la montaña. El equipo de escaladores, que tuvo que postergar la subida final durante dos semanas por el mal tiempo, tardó seis horas en realizar el último tramo del trayecto. Un equipo de televisión entrenado para la escalada durante los dos últimos años transmitió en directo el encendido de la llama y el relevo. Este hito, que se produce exactamente cuando quedan tres meses para el inicio de los Juegos, era uno de los retos más ambiciosos del relevo de la antorcha olímpica. La subida al Everest era también uno de los tramos más polémicos, sobre todo después de la revuelta en Lhasa protagonizada por monjes tibetanos el pasado 14 de marzo. El gobierno chino dijo que espera que el ascenso al Everest, que se produjo en medio de grandes medidas de seguridad, cree un sentimiento de unidad entre tibetanos y el resto de la población China. El gobierno tibetano en el exilio y los activistas señalaron sin embargo que este acto es una provocación. 'China está tratando claramente de enfatizar sus infundados reclamos de soberanía sobre el Tíbet. Es una clara politización de los Juegos Olímpicos', dijo Matt Whitticase, portavoz del grupo Free Tibet Campaign, basado en Londres. 'La represión y la militarización de la región en vísperas de los Juegos Olímpicos es una poderosa muestra del grave error que cometió el Comité Olímpico Internacional dando las Olimpiadas a China', agregó. El recorrido internacional de la antorcha olímpica estuvo marcado por protestas de manifestantes protibetanos y prochinos en capitales como Londres, París, Seúl y Canberra. Las protestas en favor del Tíbet se produjeron tras las acciones violentas que estallaron el 14 de marzo en la capital del Tíbet, Lhasa, donde un total de 20 personas perdieron la vida, según el gobierno chino. Los tibetanos en el exilio elevan la cifra a 200 muertos, y aseguran que las autoridades están llevando a cabo una campaña de represión. La antorcha llegará el 4 de agosto a Pekín, cuatro días antes del inicio de las Olimpiadas. NTX Temas Olimpiadas Beijing Lee También Brillan alumnos jaliscienses en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur Fabiola Villegas, capitana de taekwondo, apunta a Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 Ser campeón olímpico ayuda para liderar en el COI: Thomas Bach Juegos Olímpicos: Habrá "nuevo orden mundial" antes de Los Ángeles 28 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones