Domingo, 16 de Junio 2024
Deportes | Su tío abuelo es Monsivais pero este tapatío prefierie escribir otro tipo de historias

Javier Cervantes, el juvenil conquistador

Su tío abuelo es Monsivais pero este tapatío prefierie escribir otro tipo de historias

Por: EL INFORMADOR

Javier Cervantes, gimnasta tapatío. MEXSPORT  /

Javier Cervantes, gimnasta tapatío. MEXSPORT /

GUADALAJARA, JALISCO (07/ABR/2011).- De niño, el tapatío Javier Cervantes Quezada quería ser escritor como su tío abuelo Carlos Monsivaís, sin embargo la gimnasia terminó por cautivarlo para escribir otro tipo de historias que tienen que ver con el despegue de la gimnasia varonil mexicana a nivel internacional.

Hoy a sus 18 años (29 de marzo de 1993) Javier Cervantes es uno de los protagonistas de la gimnasia artística varonil que busca con resultados el reconocimiento y apoyos que los impulse a alcanzar las finales y protagonismo mundial que gozan las femeniles desde su participación en los Juegos Olímpicos de 2000.

Cervantes ha escrito su historia con el esfuerzo diario que lo han llevado ha ganar títulos como máximo medallista gimnasta varonil de Jalisco en la Olimpiada Nacional, el seleccionado mexicano de menor edad en Juegos Centroamericanos y el primer mexicano en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur 2010 en los que alcanzó la final de salto de caballo.

Cervantes Quezada, habitante de una colonia popular del sector Libertad encontró la gimnasia por “comodidad”, pasa que su mamá Lucina Quezada Monsivaís, llevaba a su hija mayor a la escuela de gimnasia del Code lo que complicaba traslados y horarios para que estuvieran en disciplinas diferentes.

Javier practicó la natación pero los cambios de temperatura no le caían bien y aunque muchos pensaron que no sería un buen deportista y que la gimnasia para un niño de seis años sería solo una rutina recreativa para no aburrirse mientras esperaban a su hermana mayor, el niño terminó por integrarse a la selección estatal y tres años después de su inicio consiguió representar a Jalisco en la Olimpiada Nacional.   

La rutina del gimnasta que requiere hasta tres ciclos olímpicos (12 años) para ver los primeros resultados internacionales, terminó por aburrirlo cuando Javier tenía 15 años, habló con sus padres y les anunció su retiro de éste deporte. Amigos, la vida escolar tradicional y tener más tiempo con su familia eran los motivos de su salida. Sus padres le pidieron que se quedara por lo menos el semestre de ese año hasta terminar sus compromisos de la temporada que tenían que ver con la Olimpiada Nacional de 2008 y el Campeonato Nacional de la especialidad.

Sorpresivamente, Javier terminó en lo más alto del podio con seis medallas de oro, todo lo que puede ganar un gimnasta individual dentro de la Olimpiada Nacional y con ello inició su despegue anímico, motivacional y técnico para pasar del gimnasta de alto rendimiento promedio a promesa de la disciplina en México.

Ganó consecutivamente la Olimpiada Nacional en sus ediciones de 2009 y 2010 lo que dio su boleto para los Juegos Olímpicos de Singapur en los que alcanzó la final por aparatos en la modalidad de salto de caballo. Con el fogueo internacional y fortalecido por la técnica adquirida como seleccionado nacional fue convocado al equipo mayor para los Juegos Centroamericanos comenzando su historia en la primera fuerza en la que busca consolidarse como promesa de la gimnasia mexicana.

La rutina actual de Javier Cervantes tiene como agenda diaria lo que pasará en octubre de este año. “La gimnasia es una de las disciplina más bonitas pero es de mucho sacrificio y eso es lo que estoy haciendo sacrificar muchas cosas para poder estar entre los mejores”. Su comida favorita es nutritiva (atún y pastas), vive prácticamente en el gimnasio por lo que realiza sus estudios abiertos en bachillerato y entrena a doble sesión para preparar los nuevos elementos de alta dificultad en sus rutinas pensando a diario en los Juegos Panamericanos.

“La meta de este año son los Juegos Panamericanos y el Campeonato Mundial, queremos comenzar a destacar en lo individual y como equipo, México tiene mucho talento y sabemos que a partir de los resultados vendrán cosas positivas para este grupo y las nuevas generaciones”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones