Deportes | El director técnico del equipo está consciente de que hay que ir paso a paso Eriksson explica ‘requisitos’ para jugar quinto partido en Sudáfrica Explica los factores que se deben tomar en cuenta para llegar a cuartos de final en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 Por: NTX 29 de septiembre de 2008 - 13:35 hs ZURICH, SUIZA.- El técnico de la Selección mexicana, el sueco Sven-Goran Eriksson, explicó algunos factores que se deben tener en cuenta para llegar a los cuartos de final de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 y superar lo logrado en los últimas ediciones. Consciente de que hay que ir paso a paso, Eriksson comentó que primero deben asegurar un lugar en Sudáfrica 2010 "y creo que lo haremos", además de contar con los mejores jugadores disponibles, "no lesionados ni demasiado cansados". Sabedor de lo importante que es el nivel psicológico para vencer al rival dijo, "creo que estamos en un nivel para hacerle la vida difícil a cualquiera. No hay que pensar que hay alguien más fuerte que nosotros", además de que "hay que tener fortuna en el sorteo". La selección mexicana ha llegado a la fase de octavos de final en los mundiales de Estados Unidos 94, Francia 98, Corea-Japón 2002 y en Alemania 2006, por lo que se espera superar esa etapa fuera de territorio azteca, ya que en las ediciones de México 70 y 86 disputó los cuartos de final. En cuanto al jugador mexicano, el técnico sueco resaltó sus capacidades "tiene técnica, velocidad y mucha resistencia. Quizá de cabeza no sean Peter Crouch (en referencia de la estatura del jugador inglés), pero no me preocupa. Trato de aprovechar estas cualidades", mencionó al portal de FIFA. Eriksson, quien ya dirigió tres cotejos eliminatorios rumbo a Sudáfrica 2010 con victorias 2-1 ante Honduras, 3-0 a Jamaica y 2-1 a Canadá, recordó su debut oficial como estratega del Tri, en el estadio Azteca ante los "catrachos". "Yo era nuevo, también el cuerpo técnico. Los `europeos' llegaron 24 horas antes del juego. Claro que no podía hacer todo en un solo entrenamiento. Pero todos entendíamos la dificultad del partido y los jugadores respondieron muy bien. Hablamos en la cancha, analizamos posiciones y salió bien pese al poco tiempo". En eliminatorias anteriores el "Tri" ganaba sus partidos con mayor diferencia de goles, algo que la afición extraña, pero Eriksson indica que "eso ya no sucede en el futbol actual. Las distancias se han acortado", y puso como ejemplo el partido contra Canadá. "No es fácil jugar contra un equipo que se cierra. Hay que tener un poco de suerte y anotar rápido. De otro modo, hay que tener mucha paciencia y no comenzar a hacer una revolución, porque eso sólo transmite pánico. Tarde o temprano el gol va a caer. Y eso pasó". Respecto al cuestionamiento del esquema táctico en que México no ha utilizado un centro delantero fijo, como en procesos pasados donde actuaba Jared Borgetti, Luis Hernández, Luis García, por mencionar algunos, explicó: "Tenemos algunos jugadores de ese estilo, (Matias) Vuoso por ejemplo. Pero no me preocupa. Hay mucho talento dentro de este equipo. En los últimos partidos jugamos 4-3-3, el motivo de ello es que las características de los jugadores mexicanos se adaptan a este sistema. Pero en el futuro podemos jugar 4-4-2 o 4-4-1-1. Eso sí, siempre con cuatro atrás". En relación con los jugadores que ha convocado, destaca la lucha entre Oswaldo Sánchez o Guillermo Ochoa por la titularidad en la portería, aunque el timonel europeo se ha inclinado por la experiencia, pero reconoce que "Memo" es el futuro de México. "Creo mucho en Ochoa. El es el futuro de México. Pero por ahora Oswaldo está jugando muy bien y tiene mucha experiencia, algo fundamental para un portero. Guillermo debe tener paciencia y saber que él va a ser el portero de la selección en el futuro". Por otra, al ser cuestionado sobre el retiro de Cuauhtémoc Blanco del combinado nacional, dejó en claro que fue decisión del jugador decir adiós. "El fue convocado para los tres partidos. Fue su decisión retirarse. Si fuera un jugador de 25 años intentaría hablar con él. Pero tiene 35, conoce su cuerpo y sabe lo que hace. Era, y es un gran jugador, pero si quiere retirarse, ¨¿qué puedo hacer?". También se dio tiempo de opinar de Nery Castillo, a quien dirigió en el Manchester City. "Tiene poca suerte, la última vez que jugó en un alto nivel fue el año pasado. Después no ha podido ser regular entre decisiones tácticas y lesiones". Además, "es una pena, porque es un gran jugador, tiene mucho talento, velocidad, técnica. Espero que juegue, porque si no, me es muy difícil convocarlo. Pero siempre lo tengo en la mente porque sé de su capacidad". Finalmente, repecto al poco conocimiento que tenía del futbol "azteca" a su llegada, Eriksson reconoció que sabía poco, aunque con el paso de los días se ha empapado de este balompié, asistiendo a los estadios. "Claro que no conocía el campeonato mexicano. Pienso que la única manera de conocerlo es viendo la mayor cantidad de partidos posibles. Es mi trabajo, lo tengo que hacer y lo hago con gusto. Hoy conozco el futbol mexicano mucho mejor", finalizó. Temas Futbol Mexicano Eliminatoria mundialista Selección mexicana Sven Goran Eriksson Lee También No hay plan concreto aún sobre la multipropiedad: Alfonso Villalba Peso mexicano continúa con tendencia AL ALZA El proyecto del 'Gonzo' sigue en Atlas Presentan oficialmente a Aníbal Fájer como presidente de Atlas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones