Martes, 08 de Julio 2025
Deportes | De los toros con verdad

“EL PAYO”, TORERO PARA MADRID… QUÉ FAENA, SIN ESPADA…

De los toros con verdad Por FRANCISCO BARUQUI M.

Por: EL INFORMADOR

MADRID, ESPAÑA.- Decimasegunda de San Isidro. La plaza casi llena con tarde entoldada que dejó un chubasco, y el gratísimo sabor de la actuación de un torero, novillero postinero por donde mirarse se quiera, que viene a corroborar mi opinión como la carta fuerte de la torería mexicana con un futuro promisorio, que de seguir así podrá llegar a figura del toreo.

Y escribo esto, porque desde que le vi incipiente en cosos de allá, de México, aprecié unas condiciones destacables que podrían proyectarlo. Así lo comentaba con quien le descubrió y dio enseñanza, un torero de plata, Juan Cubero, que supo irlo puliendo haciendo que aventajara hasta llegar a novillero puntero y caer de pie, ni más ni menos, que en Las Ventas de Madrid.

Ciertamente que el encierro de La Quinta, de Álvaro Martínez Conradi, muy en el tipo de su encaste santacolomeño, desde su justa presentación, con poco volumen, cómodos de cabezas, bajos y agradables de caras, eran para el regusto de tres novilleros que con astados así salían en la plaza matritense.

Los ejemplares cumplieron justos en el castigo, aunque dos arrancando de largo, como otro escupiéndose de la suerte al sentir la puya, pero teniendo movilidad, claridad, recorrido y son, con un segundo y un tercero de excepción que resultaron de gran clase por la fijeza y nobleza con la que tomaban los engaños; pastueños, auténticos dulces para bordar el toreo, curiosamente el juego de los tres primeros con capa cárdena clara, teniendo el que abrió plaza, cárdeno careto, fuerza medida y poca emotividad, en franco contraste con los restantes cárdenos oscuros que no tuvieron el nivel de los demás.

Poco pudo lucir Daniel Martín, nacido en Alemania, quien sin estar en óptima condición física, ya que tuvo fuerte lesión en mandíbula y boca, no tuvo acoplamiento con los tres que mató -uno por percance de “El Payo”-, y los de su lote, no obstante verse voluntarioso y con deseos tuvo una actuación deslavazada llegando a provocar aburrimiento entre la intermitencia de sus prolongados trasteos con desarmes, enganchones y cayendo peligrosamente en la cara de su primero al resbalar, al que despachó de tres pinchazos y entera, consiguiendo lo mejor en el cuarto con soberbia estocada en lo alto de muy buena ejecución, estando breve en el quinto que brindó a la cuadrilla del torero herido, y…

Y como lo escribí desde México, me hacía mucha ilusión ver al torero de la tierra, al queretano Octavio García “El Payo”, repetir en la arena madrileña, toda vez que en su presentación cayó de pie ganándose la repetición dentro de la feria.

¡Cuán cerca estuvo del triunfo grande..!
Elegantemente enfundado en vestido nazareno y oro, de la aguja, mostró su empaque y desenvolvimiento con un desparpajo poco frecuente en los que actúan en el ruedo venteño. Seguro, pisando fuerte -como en el patio de su casa-, con planta torera, el chaval brilló de capa con repertorio al lancear a pies juntos, quitar por cedeñas chicuelinas siguiendo con estatuarias gaoneras clavando las zapatillas en la arena, con recortes y revoleras que le valieron fuerte ovación.

El segundo era de escándalo, con estilo, fijo, noble, de claridad grande que se embebía en las telas de manera extraordinaria. Así lo entendió “El Payo”, que valiente cabal, con el valor de verdad y no el de chabacanería, iniciando la faena citando de largo le propinó dos cambiados por la espalda intercalando el desdén y rematar con largo de pecho que se le jaleó. Y un grito estentóreo de las alturas dejó oír un -¡Viva México..!-, más que bien justificado, porque ya por abajo, haciendo gala de sitio, engarzó series con la diestra y la zurda templados, rebozado el ejemplar y rebozándose el torero en una obra con excelente estructura, bien trazada, con armonía y ritmo, mucho ritmo, para gustarse y gustar transmitiendo a los tendidos que entregado el público estaba. Las orejas pendían por su toreo pero…

Pero había que cortarlas…
Perfilándose muy de largo -no olvide Octavio que hay que matar en corto y por derecho, que es cuando mejor se mira el morrillo y descubre más el toro-, malogró con tres pinchazos y otros tantos golpes de descabello escuchando un aviso, un faenón que… Que ahí quedó… Salida al tercio entre la aclamación general de la plaza. Sin embargo….

Sin embargo, la otra cara, la de dolor, vendría con el quinto, cuando yéndose al centro del platillo a esperar de pie la salida del burel, lo recibió con una tafallera derrotándole el de La Quinta arriba, para lancear a la verónica jugando los brazos y bajando las manos rematando con recorte para cartel. Luego de que el novillo embistió de largo al penco, Octavio intentó quitar siendo cogido aparatosamente por la parte posterior de la pierna izquierda, a la altura de la corva, recibiendo una cornada de quince centímetros siendo retirado por las asistencias a la enfermería. Por fortuna, aunque dolorosa. no es de gravedad. Con gusto lo estarán esperando otras plazas españolas que ahí hay torero…

Y qué buen corte el del sevillano Pepe Moral; con soltura y profundidad maneja el capote dibujando la verónica con mucha cadencia rematando con recortes y escuchar la ovación, para con la muleta ante el nobilísimo tercero, desarrollar una faena con las dos manos y por ambos lados proyectando gusto y cierto empaque, denotando buen oficio y sitio, pero faltando vibración terminando de pinchazo, entera y dos descabellos recibiendo un aviso, para con el sexto, el hueso del sexteto quinteño, tener una labor un tanto cuanto desdibujada cuando la res se le fue quedando corta en el toreo por abajo con algún desarme, para, aprovechando su estatura y largueza de brazos, sepultar una entera que bastó.

Buenas condiciones tiene el andaluz, que afinándolas podrán proyectarlo.

Para hoy, la decimotercera con toros de Las Ramblas para dos diestros heridos que reaparecerán como lo son Serafín Marín y Matías Tejela -ojalá que no vengan precipitados sin una recuperación completa que se trata de Madrid-, alternando con el torero galo Juan Bautista, quien tendrá que remontar una tarde grisácea como fue la de su presentación de feria y...

Y para Usted, la estaré comentando.

francisco@baruqui.com

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones