Miércoles, 15 de Enero 2025
Deportes | Los organizadores piden a los patrocinadores dejar al público los boletos no usados

Analizan opciones para llenar los asientos vacíos

Los organizadores piden a los patrocinadores dejar al público los boletos no usados

Por: EL INFORMADOR

Sedes olímpicas como Wimbledon (en la foto) presentaron malas entradas, por lo que se refelexiona incluso regalar boletos. AFP  /

Sedes olímpicas como Wimbledon (en la foto) presentaron malas entradas, por lo que se refelexiona incluso regalar boletos. AFP /

LONDRES, INGLATERRA (29/JUL/2012).- Tras los asientos vacíos en las tribunas de los estadios olímpicos, los organizadores de Londres 2012 están buscando la forma de llenarlos incluso si ello implica regalar entradas.

Las críticas llovieron al cierre de la primera jornada oficial de competencias, la del sábado, porque amplios sectores estaban desocupados en eventos importantes como el tenis, la gimnasia y la natación. En contraste, se calcula que un millón de personas se alinearon a lo largo del recorrido de la prueba de ciclismo de ruta, un evento para el que no hacen falta entradas.

El presidente del Comité Organizador de Londres 2012 (LOCOG), Sebastian Coe, restó importancia al hecho de que en la primera jornada hubiera muchos asientos vacíos en las sedes y anunció que estudia medidas para evitarlo, como asignar entradas a militares, estudiantes, profesores o reasignarlas.

"Esto no va a ser un problema. Suele ocurrir en los primeros días. Podemos hacer varias cosas: un programa para estudiantes y profesores, vender más entradas y ayer se pusieron unas mil más a la venta, invitar a los militares y reasignar las entradas", explicó.

Coe, que indicó que esto "no significa movilizar al ejército para resolver la situación, sino asignar entradas a los militares en su tiempo de descanso", apuntó que la mayoría de las localidades no utilizadas todavía pertenecen probablemente a la familia olímpica, en la que entran federaciones, deportistas y medios, además de los patrocinadores.

El presidente del LOCOG compareció en la conferencia de prensa diaria de este organismo, que explicó que el 8% de las entradas dispensadas pertenecen a los patrocinadores y el 75% al público británico.

"Ayer era el primer día después de la inauguración y hay gente que aún se está orientando. Estamos en una fase temprana, no lo percibimos como un problema y estoy seguro de que no seguiremos hablando de esto dentro de unos días. Yo no quiero ver asientos vacíos y vamos a intentar que no los haya", añadió.

"Creemos que eran asientos de los auspiciadores", dijo a su vez el secretario de cultura y deportes británico Jeremy Hunt. "Si no van a usarlos, queremos que esas entradas sean puestas a disposición del público, porque se crea la mejor atmósfera. Este asunto es prioritario para nosotros".

Coca-Cola y Visa, dos de los auspiciantes, afirmaron que pusieron todas sus entradas a disposición del público a través de ofertas promocionales.

Coca-Cola dijo que los ganadores de sus sorteos podían "elegir el evento al que irían".

"También invitamos a viejos colaboradores, empleados y clientes. Creemos que el uso de nuestras entradas ha sido muy alto", expresó Coca-Cola en una declaración.

Visa aseguró que "la gran mayoría" de sus entradas "están siendo usadas por clientes que las ganaron a través de sorteos y promociones".

Con información de AP y EFE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones