Deportes | Las escuderías aprovechan el receso de verano para evaluar sus monoplazas Afinan motores previo a Bélgica Las escuderías aprovechan el receso de verano para evaluar sus monoplazas, y encontrar cualquier ventaja que se traduzca en un triunfo Por: EL INFORMADOR 18 de agosto de 2012 - 04:33 hs Checo Pérez buscará hacer su mayor esfuerzo a falta de nueve fechas por concluir el campeonato de la Fórmula Uno. EFE / GUADALAJARA, JALISCO (18/AGO/2012).- Desde que inició la temporada 2012, con el Gran Premio de Australia, cada uno de los 12 equipos han hecho modificaciones sobre la marcha previo a las carreras. A continuación se desmenuza lo que han hecho las escuderías, en pos de enfrentar de mejor forma las nueve carreras restantes, teniendo como cita siguiente el Gran Premio de Bélgica, a celebrarse en el circuito de Spa-Francorchamps, el próximo 2 de septiembre. Del pelotón, los equipos Lotus y McLaren fueron los que mostraron mejor cara al cierre de la primera mitad de la temporada. Mientras Mercedes utilizó el “doble alerón” trasero, denominado S-Duct, Lotus hizo o suyo con un alerón doble –o doble DRS- muy a su estilo, cuya polémica no se hizo esperar y por común acuerdo de todas las escuderías, quedará prohibido en 2013. McLaren Desde el GP de Alemania, McLaren viene trabajando con la modificación importante en el sistema de escapes. Sobre los pontones, el MP4-27 llevaba al principio de la temporada un par de apéndices, que aumentaron a tres, a partir de Hockenheim. Además, dichos pontones son más estrechos, para que el aire fluya de forma más rápida por debajo de ellos hacia el difusor. En la parte trasera los endplates del alerón en la zona más baja toman una forma curva. Red Bull En la parte posterior del RB8, hubo ajustes en el “monkey seat”, que es una especie de mini alerón, justo debajo del alerón principal. El equipo ha trabajado gran parte de la temporada en mejorar el apoyo aerodinámico atrás del monoplaza. Sus novedades técnicas fueron declaradas ilegales (mapeo del motor y la modificación en la altura del coche). El alerón frontal fue rectificado y es más recto, aunque se espera que cambie para Bélgica. Ferrari En Hungría presentó un barge board (pequeño elemento que impulsa el aire hacia fuera y se encuentra en medio del auto) distinto a las anteriores competencias. La función de este elemento, es impulsar el aire hacia atrás, junto con las “turning vanes” o deflectores laterales. Los ingenieros sellaron las salidas de refrigeración posteriores y se abrió una nueva salida de refrigeración de escapes que es aprovechada aerodinámicamente por las aletas de flujo. Por último, los flaps y los endplates son muy distintos a como comenzó la temporada. Mercedes Al frente presentan un nuevo deflector; un estrecho margen entre el flap y el endplate; nuevo sistema de regulación de ángulo para el flap superior. En la parte media del coche, el cambio radica en el nuevo barge board (utiliza la pieza distinta en las sesiones de prácticas). En cuanto al uso del S-Duct más el DRS, los Mercedes han salido bien librados de la clasificación, ya que el uso en esta instancia es “ilimitado”, por lo que al llegar a la carrera pierden dinámica, precisamente al verse limitados en la utilización de este sistema. Lotus Lotus utiliza algunos elementos en las prácticas, pero no los ha llevado a usar en clasificación y carrera. Por ejemplo, el alerón delantero y el “doble DRS” que utiliza. Al mismo tiempo, Lotus experimenta con dos piezas completas de alerón, cuyo terminado es curvo o recto, dependiendo si se utiliza o no el doble DRS. Así, el Drag Reduction System es capaz de reducir la resistencia aerodinámica de los monoplazas, para tener más velocidad. Sauber La carga aerodinámica ha sido fundamental para el equipo suizo. En Hungría, se utilizaron tres tipos de alerones distintos, desde las prácticas, hasta la carrera. Al frente se aprecia que el alerón contaba con elementos rectos para los ensayos, mientras que en clasificación y carrera se montó un alerón más curvo. En la parte posterior el alerón fue reestrenado en Alemania, luego de que no se usaba ese mismo sistema desde Valencia. Consiste en soportes distintos para el DRS y un perfil más recto en las aletas. Parece que el C31 seguirá utilizando el difusor que debutó en Silversone. Williams El FW34 cuenta con una nueva ala delantera, que se presentó en el GP de Alemania y es posible que reutilice en Bélgica. Los flaps son más curvos y el deflector superior es más recto. Además, se suma un apéndice pequeño en la parte media de los flaps. En cuanto a la parte posterior, los coches usados tanto por Maldonado como por Senna llevaban el “monkey seat”. Force India Presentó en Hockenheim un nuevo alerón trasero, que se espera sea reutilizado en Bélgica. Las aletas conservan el perfil curvo y sobre los costados las paredes cuentan con pequeños cortes que fungen como entradas de aire. Como lo hacen todos los equipos, ambos JVM05 llevaron y prescindieron del famoso “monkey seat” en prácticas, clasificación y carrera. Toro Rosso No se vislumbran cambios importantes en las estructuras de los STR7, quienes tratan de luchar por terminar la temporada por lo menos a mitad de la tabla. En Alemania los aspectos que se modificaron fueron las nuevas salidas de refrigeración de la tapa del motor. Caterham Los CT01 pintaban para hacer algo más esta temporada. Al cierre de la misma tampoco se espera que haya un gran salto técnico que los lleve a sumar algún punto. Los cambios que se vieron en Alemania y que posiblemente continúen en Bélgica, serán los pequeños alerones situados en la parte superior de los pontones. En la parte posterior, la salida de refrigeración del motor mantendrá su toque peculiar, al solamente tener una. HRT y Marussia Ambas escuderías no han mostrado ningún avance técnico ni aerodinámico en sus monoplazas. En sus coches se ha trabajado principalmente en las salidas de escape, que les den mayor impulso aprovechando la fuerza de los gases, al mismo tiempo que el sistema ayuda a enfriar el habitáculo y el motor de forma más eficiente. Temas Automovilismo Fórmula 1 Sergio Pérez Gran Premio de Bélgica Lee También Premio Nobel comparte la técnica para reducir el estrés “Cuando vi la película, me voló la cabeza”: Issa López Checo Pérez se tomará seis meses para definir su futuro como piloto Lo que debes saber sobre la Fórmula E en México 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones