Domingo, 09 de Marzo 2025
null
Estilo

Denver, la joya nevada de Estados Unidos

La capital de Colorado es el destino invernal por excelencia; cuenta con un nuevo vuelo 

FaustoSalcedo

Denver es una ciudad hospitalaria, resplandeciente, que mezcla y balancea lo urbano y sus rascacielos enormes, junto con la naturaleza que la circunda en sus murallas interminables de montañas nevadas.

Rodeada de valles, bosques congelados y pueblos de ensueño -además de una oferta cultural, gastronómica y deportiva únicas-, el frío y la nieve no hacen otra cosa más que llenar de vida, fiesta y energía a este destino turístico que hay que visitar, por lo menos, una vez en la vida.

Hoy en día, viajar a Denver es más sencillo que nunca gracias al vuelo directo que Aeroméxico ofrece por la temporada invernal -desde diciembre hasta abril-, y que, saliendo del Aeropuerto Internacional de Guadalajara con todas las facilidades y comodidades posibles, pone al alcance de los tapatíos las incontables experiencias que aguardan para ser descubiertas en Denver. 

No hay más que tres horas que la separan de la Perla Tapatía. Las bajas temperaturas son una puerta abierta a vivencias irrepetibles e inesperadas, y primeras veces que se quedarán en la memoria del viajero para siempre. El idioma tampoco es un impedimento: con una enorme comunidad latina, el español se escucha en todas partes, además de que la capital de Colorado es una de las ciudades más abiertas, amigables y respetuosas. 

Guadalajara y Denver no están más que a un vuelo de distancia. Pero, ¿qué ver y hacer en este destino? A continuación una guía de las experiencias imperdibles por las cuales tienes que añadir esta ciudad a tu itinerario, sí o sí, en tus próximas vacaciones.

La ciudad “a una milla de altura”

Denver es una de las ciudades más importantes de los Estados Unidos. Moderna, ecológica, sustentable, sus calles limpias y arboladas encierran secretos en cada esquina. Tiendas, galerías, restaurantes y parques: hasta sus esquinas más cotidianas son el escenario perfecto para una sesión de fotos de Instagram. No obstante, estas son algunas de las paradas obligatorias para una caminata en el centro de su ciudad, conocida por sus emblemáticos edificios de ladrillo rojo: 

•Union Station: La estación de tren de Denver, ubicada en el corazón de la urbe, puede llevarte a las puertas del aeropuerto, a sus resorts en las montañas, e incluso a sitios tan lejanos como San Francisco. Union Station es conocido por los locales como “la sala de estar de Denver”: una vieja estación de trenes modernizada, pero sin perder su estilo, que al tiempo que es un hotel único, también tiene bares, restaurantes y librerías, y que es una parada obligatoria en una visita a la ciudad.

•The Oxford Hotel: Uno de los hoteles más antiguos de Denver y que, además de viejo, es conocido por ser un edificio embrujado. Entre sus leyendas se encuentra la de la habitación 320, en la que ningún hombre debe hospedarse a solas, sino quiere ser atormentado por el espíritu de una mujer que asesinó ahí mismo al hombre que la engañó, hace décadas. Su bar es una visita de regreso al pasado. 

•River North Art District (RiNo): Uno de los barrios más modernos de Denver, juvenil, fresco, lleno de vida y de arte, y que por lo tanto lo hace uno de los sitios más codiciados para vivir. Sus calles están llenas de arte urbano, murales, grafitis y collages elaborados e impulsados por artistas locales, además de bares, restaurantes y diversas galerías y mercados que dan una vibra bohemia característica al vecindario. 

Aunado a lo anterior, hablar de Denver es hablar de cerveza de calidad, artesanal y local. Y una de las mejores experiencias cerveceras de la región se encuentra en Fort Collins, una ciudad creciente, pintoresca y llena de hospitalidad localizada a poco más de una hora de Denver. Fort Collins destaca por sus cervecerías artesanales donde se hacen tours y degustaciones de sus mejores sabores. 

Actividades en medio de la nieve

Winter Park. Este complejo turístico es ideal para practicar esquí y snowboarding. ESPECIAL

Venir a Denver en invierno es tener certeza de que, a donde vayas, la nieve está asegurada. Pero algo que viene junto con la nieve, y que es característico de la región, es la afición por el esquí: deslizarse a toda velocidad a través de las montañas. Y uno de los mejores sitios para realizar esta actividad, no sólo en Colorado, sino en todo Estados Unidos, es Winter Park. 

Winter Park es un imponente complejo turístico desperdigado entre las cumbres nevadas de Colorado, y que atrae a miles de visitantes -en su mayoría mexicanos, un público importante para el resort-, para disfrutar de la experiencia efervescente que es el esquí y el snowboarding. Hectáreas y hectáreas de blancura glacial, bosques y montañas pasan como segundos fugaces mientras el cuerpo desafía a la gravedad cuesta abajo sobre la nieve, y la sangre palpita dentro del pecho. 

La experiencia no es necesaria. Los guías de Winter Park son dedicados, profesionales y pacientes, capaces de adiestrar a todos los miembros de la familia, desde los más pequeños hasta los más adultos. Al final del día, hasta los escépticos serán capaces de deslizarse a través de curvas y senderos cubiertos por la nieve, para después disfrutar de una taza humeante de chocolate caliente disponible en los múltiples restaurantes ubicados en las alturas de las montañas, con vistas a los horizontes blancos e interminables de Colorado.  

La gran virtud de Winter Park es esa: que todos pueden esquiar. Ni la edad, ni las condiciones físicas son un impedimento para disfrutar de la experiencia, por lo que aceptan a todos por igual, de modo que sus entrenadores también están capacitados para dar clases a personas con discapacidades motrices, visuales y auditivas. Es posible ver en Winter Park a personas con una sola pierna, bajando a través de montañas con una facilidad envidiable; también es factible observar a personas ciegas, deslizándose a través de despeñaderos congelados siguiendo las instrucciones de los entrenadores. En Winter Park no hay pretextos para divertirse. Año con año se realizan torneos de esta índole, abrazando la diversidad y la inclusión. Nadie se queda fuera. 

Como broche de oro, y promoviendo la sustentabilidad que Denver tanto defiende, a este sitio es posible llegar en tren abordo del Winter Park Express, a no más de dos horas de la ciudad, en un recorrido de ensueño cuyas vías serpentean a través de las montañas y barrancos nevados, ríos cubiertos de escarcha, granjas, túneles y cuevas sacadas de estampas invernales. 

Winter Park cuenta, además, con un complejo hotelero, distintas opciones gastronómicas, restaurantes en las cimas de las montañas y tiendas comerciales, por lo que es una parada obligatoria en tu próxima visita.  

Una ciudad que no olvida sus raíces

“National Western Stock Show”. Un evento masivo de rodeo y ganadería. ESPECIAL

A pesar de ser una gran urbe moderna, Denver no deja de lado las tradiciones que la llevaron a ser lo que hoy en día es. El rodeo, las botas vaqueras, las tejanas y el ganado ocupan un lugar especial en el corazón de los denverianos, y año con año lo celebran. Es por ello que cada enero, y a lo largo de 16 días, se vive la Exposición Nacional de Ganado del Oeste (“National Western Stock Show”), un evento masivo de rodeo y ganadería que trae a vaqueros de todo Estados Unidos, en una auténtica experiencia del Viejo Oeste. 

Caballos y toros inmensos, mucho más grandes que un ser humano, niños bailando felices auténticas melodías de banjo, vaqueros brincando encima de vacas y bueyes embravecidos, y reinas de la belleza cabalgando mientras ondean la bandera de los Estados Unidos, son una pizca de las interminables cosas que pueden verse en este evento imperdible, y que no puede dejarse de lado cuando Denver se visita en esta temporada invernal.

Cultura, arte y deporte

Ball Arena. El estadio de los Nuggets de Denver. ESPECIAL

Denver es una ciudad que busca, enaltece y cuida el arte, además de promoverlo con actividades colectivas anuales que mantienen fresca el aura bohemia de la urbe. El Museo de Arte de Denver alberga entre sus salas y pasillos obras de arte indígena norteamericano y latinoamericano e incluso australiano; hay pinturas de artistas renombrados como: Edgar Degas, Claude Monet, Van Gogh, y Paul Cézanne. Las exposiciones del museo, pensadas también para el público latino, están disponibles en español, lo que da una perspectiva total e inclusiva de la historia del arte en los Estados Unidos.  

Pero el deporte también se respira y corre entre las venas de los ciudadanos, el cual ocupa un lugar primordial en sus rutinas y actividades diarias, y que es un asunto serio. Es por ello que la ciudad cuenta con distintos estadios, cada uno para sus necesidades deportivas. De modo que, si la suerte te acompaña en tu siguiente visita, podrás disfrutar de un espectáculo memorable y respirar el fanatismo vivo en cualquiera de los siguientes estadios: 

  • Ball Arena, casa de los Nuggets de Denver, el equipo local de básquetbol. 
  • Empower Field at Mile High, casa de los Broncos de Denver, el equipo de futbol americano de la NFL. 
  • Coors Field, casa de los Rockies de Colorado, el equipo de beisbol.
  • Dick’s Sporting Goods Park, de los Rapids de Colorado, el equipo de futbol.
  • Pepsi Center, de los Colorado Avalanche, el equipo de hockey sobre hielo. 

Maravillas de la naturaleza

Rocky Mountain National Park. Este parque le permite a los visitantes ser testigos de hermosos paisajes. ESPECIAL

Visitar Colorado es internarse, sin duda alguna, en su naturaleza. El Parque Nacional de las Montañas Rocosas (Rocky Mountain National Park) es un pedazo del cielo en la tierra. A dos horas de distancia de Denver, el Parque Nacional de las Montañas Rocosas ofrece vistas impresionantes de sus cañones nevados y montañas gigantescas, lagos congelados, kilómetros y kilómetros de bosques que empequeñecen la presencia humana. No hay otra cosa que hacer aquí más que admirar en silencio los regalos sorprendentes de la madre naturaleza.

Los animales vagan libres y a sus anchas, y con suerte, es posible encontrarse con manadas de venados, alces, ciervos y guajolotes salvajes, osos, linces y pumas, que miran a los visitantes con total desinterés. Pocos lugares en el mundo ofrecen escenarios tan impactantes, limpios y auténticos: la naturaleza en su máxima expresión y libertad, donde el ser humano poco ha intervenido. Dentro de la reserva natural se encuentra Estes Park, un pueblo sacado de una estampa invernal, y donde se localiza el Stanley Hotel, el hotel embrujado donde hace muchos años se hospedó Stephen King, y que fue su inspiración para la famosa novela “El Resplandor”.

PÁGINAS DE CONSULTA

Información sobre Denver

Visit Denver, la página oficial con toda la información que debes conocer sobre la capital de Colorado: www.instagram.com/visitdenver/.

Rocky Mountain National Park: www.instagram.com/rockynps/.

Aeroméxico, todo lo que tienes que saber sobre los vuelos directos de Guadalajara a Denver, durante la temporada de diciembre a abril de cada año: www.instagram.com/aeromexico/.

Aspire tours, para experiencias personales e inmersivas en las maravillas naturales e históricas de Denver: www.instagram.com/aspiretoursco/.

PARA SABER

¿En dónde comer?

Curiosidades de Denver

  • Se le llama Mile High City -la ciudad a una milla de altura- debido a que su altitud literalmente se encuentra a una milla (1609 metros) sobre el nivel del mar. 
  • El meridiano 105 al oeste de Greenwich pasa a través de la icónica Union Station, siendo el punto referencia para el Tiempo de la Montaña. La línea imaginaria está trazada como referencia en las inmediaciones de la estación de tren.