Cultura | A 100 años de su natalicio, la casa del escritor brasileño se convertirá en museo Se cumple el deseo del fallecido escritor Jorge Amado A 100 años de su natalicio y 11 de su fallecimiento, la casa del escritor brasileño se convierte en museo, tal como él soñó en vida Por: EFE 10 de agosto de 2012 - 13:11 hs La casa-museo del escritor brasileño Jorge Amado servirá para conservar su legado. ARCHIVO / RÍO DE JANEIRO, BRASIL (10/AGO/2012).- El sueño que Jorge Amado manifestó antes de morir, de ver su casa de Río Vermelho convertida en museo, comenzó a hacerse realidad cuando se conmemora el centenario de su natalicio, con la presentación del proyecto arquitectónico de lo que será su Memorial. El proyecto para el montaje del "Memorial Casa do Río Vermelho", realizado por una firma lusa, costeado por Portugal y donado a la familia, fue presentado en un acto en la residencia de la ciudad de Salvador en la que Amado (1912-2001) vivió casi cuatro décadas con la también escritora Zélia Gattai, su compañera durante 56 años. "Por encima de todas las celebraciones por el centenario, que se acaban mañana, es mucho más importante que la casa pueda ser convertida en un museo que sirva como conservar el legado de mi abuelo", dijo Joao Amado, uno de los nietos del autor de "Tereza Batista cansada de la guerra" (1972). Para la familia del escritor, pese a que aún es necesario captar los recursos para montar el museo y negociar acuerdos de incentivos con las autoridades, el proyecto es uno de los principales entre los muchos homenajes que el autor ha recibido por su centenario. Los homenajes incluyeron una película basada en la novela "Capitanes de la arena" (1937) dirigida por Cecilia, una de las nietas del novelista; un aplaudido desfile de una escuela de samba en el pasado carnaval de Río de Janeiro, y nuevas músicas y obras de teatro inspiradas en el mundo creado por Amado. Igualmente fueron reimpresas diferentes ediciones de sus novelas más conocidas, producida una nueva adaptación para televisión de "Gabriela, clavo y canela" (1953), y lanzados libros inéditos en su homenaje, como el que presenta las cartas entre Amado y Gattai. El comité responsable por las conmemoraciones también organizó exposiciones con piezas que en el futuro pueden integrar el acervo del Memorial, entre ellas una muestra abierta en la sede de la Academia Brasileña de las Letras en Río de Janeiro. El acervo del museo estará integrado por los objetos personales de Amado y de Gattai, como ropas, joyas y libros, sus manuscritos y algunas obras de arte que la pareja recibió de amigos, entre ellos de los artistas Pablo Picasso, Carybé, Lasar Segall y Alfredo Volpi. El proyecto para montar un museo en la casa de 2.000 metros cuadrados en el número 33 de la Rua Alagoinhas, en el bohemio barrio Río Vermelho de Salvador, fue elaborado por la firma portuguesa Future Arquitecture Thinking (FAT) y tuvo un costo de cerca de un millón de euros. La obra le da gran importancia al inmenso jardín de la residencia, el lugar preferido por el novelista y en el que fueron esparcidas las cenizas de los dos escritores. El trabajo, que transforma algunas habitaciones en salas de exposición y deja las otras tal y como estaban cuando Amado vivía, fue presentado por los herederos del escritor, propietarios del inmueble, en un acto al que asistió el gobernador de Bahía, Jacques Wagner. "Conversamos con la familia y vamos a ver la forma de hacer viable la apertura de la casa al público", afirmó el gobernador sobre el proyecto, cuyas obras pueden tardar un año. "La financiación no es problema, ya que el gobierno está comprometido con las conmemoraciones del centenario", agregó Wagner, que por primera vez manifestó la disposición de la gobernación de invertir recursos en el sueño de Amado. La familia calcula que la adaptación de la casa para que funcione como museo puede costar 2,5 millones de reales (unos 1,3 millones de dólares), que intenta captar con empresas privadas y públicas. "El proyecto es maravilloso y queremos verlo realizado lo más rápido posible. Nos lo dieron gratuitamente. Ahora que un portugués nos dio el proyecto esperamos que los brasileños lo ejecuten", afirmó Paloma Amado, hija del novelista. Paloma recordó que la familia realiza gestiones desde 2003 para poder construir el Memorial, sin que hasta ahora recibiese apoyo oficial, y que el sueño de Amado de ver su casa convertida en museo fue relatado por su madre en el libro "Memorial do Amor" (2004). Amado escribió en la casa algunas de sus principales novelas, como "Doña Flor y sus dos maridos" (1966), y recibió a artistas e intelectuales como el actor estadounidense Jack Nicholson, el director franco-polaco Roman Polanski, el poeta brasileño Vinicius de Moraes, el escritor portugués José Saramago y el poeta cubano Nicolás Guillén. Temas Literatura Museos Escritores Homenaje Lee También Biblioteca Pública del Estado de Jalisco: Eventos GRATIS del 18 al 23 de enero Abrirán museo en honor a Ignacio López Tarso Reportan desaparición de Julio Trujillo, poeta mexicano Anuncian nombramientos en la Compañía Nacional de Danza y del INBAL Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones