Sábado, 01 de Junio 2024
Cultura | El escritor Carlos Herrejón Peredo publica un estudio sobre el Padre de la Patria

Presentan a Hidalgo como maestro, párroco e insurgente

El escritor Carlos Herrejón Peredo publica un estudio sobre el Padre de la Patria

Por: NTX

Carlos Herrejón abordó también el tema de los amores de Hidalgo. ARCHIVO  /

Carlos Herrejón abordó también el tema de los amores de Hidalgo. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (11/AGO/2011).- Las tres facetas que abarcó la vida del 'Padre de la Patria' están contenidas en el libro 'Hidalgo, maestro, párroco e insurgente', del historiador Carlos Herrejón Peredo, quien lo presentó anoche en el Palacio de Cultura Banamex.  

En entrevista, el especialista destacó algunos antecedentes de Miguel Hidalgo, esta figura histórica, cuando fue párroco y abogó por las parejas pobres que decidían contraer matrimonio, para que se les perdonara el pago por el servicio, que en aquella época solamente los ricos podían cubrir.  

Destacó que fue en su quehacer como párroco, como juez eclesiástico, de casar parejas y que los matrimonios se llevaran conforme a la ley católica, donde mostró su sentido humanitario, porque varios de ellos tenían que pagar por despensa, y que él abogó porque se le perdonara a los pobres.  

'Eso inmediatamente nos hace ver que la gestión como párroco fue lo que abrió los ojos de Hidalgo para ver la situación socioeconómica, que en su faceta como maestro hubiera sido distinta', dijo el historiador.  

Dentro de esa labor, abundó Carlos Herrejón, fue la idea de introducir para bienestar del pueblo de San Felipe, actividades como teatro, música y baile, con la finalidad de que los habitantes salieran de su habitual tristeza.  

Carlos Herrejón abordó también el tema de los amores de Hidalgo, que a muchos interesa por el morbo y hasta llegan a inventan, aunque si hay algo de eso.  

'La gente se va por eso, y eso es lo que se queda y olvidamos al Hidalgo reformador o el Hidalgo que lucha por el país', dijo.  

Al hablar de su faceta de maestro, Herrejón Peredo recordó que Miguel Hidalgo y Costilla vivió en el Colegio San Nicolás, donde desde que estudió hasta que terminó como tesorero fue todo un proceso, que dejó huella en él como el libertador marcó a la institución.  

Al respecto, 'tenemos algunos aspectos como reformador e introduce cambios importantes en los estudios, donde le daba mucha importancia a las interpretaciones y reivindica muchas cosas, pero aplicable a otras', señaló el historiador.  

Expuso que este libro lo construyó en dos etapas, la primera en la década de 1980, en ambas trabajo por alrededor de cinco años, y 'al escribir he encontrado algunos hechos desconocidos del héroe de la Independencia, que se plasman en este libro', concluyó. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones