Domingo, 02 de Junio 2024
Cultura | La piñata se ha convertido en una tradición popular

Premian a ganadores del III Concurso de Piñatas Mexicanas

Con el objetivo de rescatar la esencia del arte popular en la fabricación de estas significativas piezas

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- El Museo de Arte Popular (MAP) premio hoy a los ganadores del III  Concurso de Piñatas Mexicanas, que a través del jurado otorgó el primer lugar a Daniel Padilla García, por "Nuestras raíces de México", quien se hizo acreedor a 15 mil pesos.  

Durante la ceremonia de premiación, que se realizó en el MAP, Sonia Santos, integrante del jurado, anunció que el segundo lugar correspondió a Raúl Leal Pico con "Aragoog (Tarántula de rodillas)", con un premio de 10 mil pesos, y el tercer puesto lo obtuvo Celectivo Yolihuani, con "Don Kuko", dotado de cinco mil pesos.  

Dio a conocer también las diez menciones honoríficas que tuvieron un estímulo económico de mil pesos, para cada una, así como ocho reconocimientos a la Creatividad y Factura, y dos Testimonios Especiales.  

El MAP convocó a artesanos y artistas del país, para participar en la tercera edición del Concurso, con el objetivo de rescatar la esencia del arte popular en la fabricación de estas significativas piezas.  

Figura imprescindible en la celebración de toda posada, época de su máximo apogeo, la piñata se ha convertido en una tradición popular a lo largo de varios siglos, y su origen se remonta a un mestizaje de diferentes culturas, en donde se mezclan costumbres indígenas, europeas y de oriente.  

La piñata tradicional se elabora con una olla de barro, a la cual se le unta engrudo para pegar en ella papel periódico o cartón, materiales utilizados para darle forma; el decorado final se hace principalmente con papel de China, de acuerdo a la creatividad, ingenio y destreza de su fabricante.  

Una vez que terminó la ceremonia de premiación, se inauguró la exposición de piñatas que concursaron, la cual está conformada por 127 obras, y permanecerá en el recinto cultural hasta el próximo 13 de diciembre.  

También se inauguró hoy la exposición "Pintando pasos", que se trata de obras de arte únicas e irrepetibles, las cuales no se encuentran plasmadas sobre un lienzo convencional, sino el arte ha sido llevado sobre la loneta de un par de tenis.  

La muestra, que permanecerá en el Museo del 7 al 22 de noviembre, permite admirar una herencia que sigue viva y destaca con eficacia la vida misma del oficio del ser grabador mixteco en la actualidad.  

Cada una de las obras está fechada y firmada por su autor, de esta manera no quedará inerme en la vitrina de un museo, sino literalmente, caminarán por el mundo, pues se pondrán en exhibición-venta en Italia, Alemania, Japón, Francia, Estados Unidos, España y México.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones