Domingo, 16 de Junio 2024
Cultura | Volverá al escenario del Teatro Guadalajara del IMSS a partir de este sábado 6 de abril

Pedro Melenas está de vuelta

''Cuentos para no Dormir'', la obra de títeres de la compañía Luna Morena, será presentada nuevamente durante los fines de semana de abril

Por: EL INFORMADOR

Miguel Ángel Gutiérrez, director de Luna Morena. ARCHIVO /

Miguel Ángel Gutiérrez, director de Luna Morena. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (04/ABR/2013).- Pedro Melenas está de regreso con sus escalofriantes historias. El protagonista de la obra de títeres Cuentos para no Dormir, volverá al escenario del Teatro Guadalajara del IMSS a partir de este sábado 6 de abril, y continuará con funciones durante todos los fines de semana del mes.

La obra producida por el Taller Experimental de Títeres Luna Morena se estrenó en verano del 2010, y la que comienza próximamente es ya su cuarta temporada en la ciudad. Aunque ha viajado poco -únicamente a Mazatlán y a Puebla-- está por cumplir las 100 representaciones, lo que para el director de la compañía, Miguel Ángel Gutiérrez, significa todo un logro.

"A la gente le gusta mucho", expresó el también co-director del montaje, tanto por ser "una obra de títeres muy tradicional -en el sentido de los muñecos y la estética-- pero también por sus contenidos: la ironía y el humor negro con la que está planteada permite que adultos y niños pasen un buen momento".

Cuentos para no Dormir está basada en un clásico de la literatura infantil alemana, "El Struwwelpeter", que se traduce como Pedro Melenas o Pedro el Desgreñado, como se le conoce en España. El libro publicado en 1845 por el psicólogo germano Heinrich Hoffmann, cuenta las historias de ocho niños, quienes sufren siempre un desenlace fatídico por tener malos hábitos como chuparse el dedo, no cortarse las uñas o no comer su sopa.

Para Miguel Ángel Gutiérrez, este libro no se hizo con la intención moralista que después se le adjudicó: "Yo creo que el doctor Hoffmann hizo un libro con humor negro para jugar con los niños; siento que su intención era criticar a la sociedad de su tiempo y conectarse con este mundo infantil del sinsentido y la exageración. Justamente eso hace que los niños tengan un click inmediato con las historias, porque son muy carticaturescas y de mucha imaginación", contó Gutiérrez vía telefónica.

No siempre a los papás les pasa lo mismo. Como contó el director de la obra, algunos adultos no comprenden que no se trata de un acto sobre moral y buenas costumbres, sino de una sátira a "una sociedad que quiere llevar el control total de la infancia", expresó Miguel Ángel. Lo mismo puede suceder con los niños más pequeños, ya que sus procesos mentales no son todavía tan maduros. Por eso se recomienda esta obra para niños mayores de seis años, aunque no hay restricciones y está abierta a todo público.

Además de Gutiérrez, participó en la dirección de la obra el uruguayo Rafael Curci, a quien Miguel Ángel considera "uno de los teóricos de títeres más importantes en Latinoamérica". La invitación surgió luego de que Curci estuvo en Guadalajara para dar un taller, y a partir de ella se quedó algún tiempo para trabajar en conjunto con los titiriteros.

En esta cuarta temporada, las encargadas de dirigir los movimientos de los muñecos -diseñados también por Miguel Ángel Gutiérrez-- son Fátima Ramírez y Maimuna Achleitner, quienes quedaron seleccionadas en una audición que realizó Luna Morena en la escuela de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara. Con esto, la intención es capacitar a más titiriteros e inyectar sangre nueva a la compañía.

Otro elemento fundamental son las voces en off que narran las historias: la voz de la actriz Karina Hurtado y la del maestro Jesús Hernández. Con este último -contó Miguel Angel-- se realizó un ejercicio particular con el objetivo de obtener una voz parecida a la de Cri Cri, y hacer así, una especie de conmemoración de la vieja radio.

Para saber
Cuentos para no Dormir se presentará en el teatro Guadalajara del IMSS (Av. 16 de septiembre

No.868) todos los fines de semana de abril: sábados a las 17:00 h, domingos a las 13:00 h. El costo es de $70 general, y $50 para niños, estudiantes, maestros e INSEN con credencial vigente.

EL INFORMADOR / EUGENIA COPPEL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones