Cultura | ''IRRIGACIÓN, Arte de fibras actuales desde Oaxaca, Tijuana y Guadalajara'' Nueva aventura del textil en el Museo de la Ciudad y la Alianza Francesa El proyecto es impulsado por la Secretaría de Cultura de Guadalajara, el Museo de la Ciudad, la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca, la Alianza Francesa y PAcTO Por: EL INFORMADOR 16 de agosto de 2012 - 17:24 hs El proyecto pudo lograrse gracias a la complicidad que se dio entre artistas y autoridades de las tres ciudades. / GUADALAJARA, JALISCO (16/AGO/2012).- Con la intención de llevar más allá la idea de tejer "físicamente" y pasar a urdir ideas que generen reflexión en el espectador sobre problemáticas actuales, así es como se planeó realizar la exposición "IRRIGACIÓN, Arte de fibras actuales desde Oaxaca, Tijuana y Guadalajara", muestra que se inaugurará en dos espacios: en la Alianza Francesa de Providencia (Montevideo 2892) hoy a las 20:00 horas y mañana en el Museo de la Ciudad (Independencia 684) a las 13:00 horas. El proyecto, impulsado por la Secretaría de Cultura de Guadalajara, el Museo de la Ciudad, la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca, la Alianza Francesa y PAcTO, se presentará con el objetivo de fomentar la producción de arte actual con medios distintos a los que se utilizan en las artes plásticas. Busca conjuntar el trabajo de artistas tapatíos, oaxaqueños y tijuanenses que con sus creaciones plantean a los ciudadanos nuevas perspectivas del acontecer en el país. En conferencia de prensa, la curadora de la exposición, Olga Margarita, dijo que el proyecto pudo lograrse gracias a la complicidad que se dio entre artistas y autoridades de las tres ciudades. Destacó que los esfuerzos tienen el fin de hacer reflexionar a los asistentes con 18 obras (nueve en cada sitio) que incluyen video, dibujo a muro, tapetes convencionales, con corcholatas, gráfica sobre piedra, telas escaneadas e intervenidas, etcétera. Los trabajos fueron realizados por los artistas Alan Sierra, Alberto Ruíz, César Castillo, Elena Pardo, Emi Winter, Emilia Sandoval, Jaime Ruíz Martínez, Joao Rodríguez, Joel Gómez, Mónica Leyva, Mónica Iturribarría, Oslyn Whizar, Pablo Llana, Renata Trejo y el colectivo Tejidos Urbanos. Mónica Leyva resaltó el trabajo de Olga Margarita por intentar desvincular el textil de la visión que se tiene de él como una técnica doméstica que no puede inferir sobre problemáticas de la vida contemporánea. Enfatizó que actualmente el textil irrumpe en los artistas contemporáneos como medio de expresión y logra vincular intereses artísticos a través de técnicas antiguas. En esta ocasión su trabajo habla sobre la problemática del campo y del hombre. Por su parte, Mónica Iturribarría sostuvo que su trabajo se decanta hacia problemas como el narcotráfico en México. "Lo que hago es burlarme un poco o ser sarcástica con la obra y hacer una reflexión de lo que estamos viviendo (...). Ella bordó a partir de una selección que hizo de los periódicos más mediáticos y por ahí corrió su proceso creativo". En su turno, Joao Rodríguez dijo que presentará dos litografías en la sala de la Alianza Francesa que serán como la representación gráfica de un tejido mostrará la cercanía del hombre con el paisaje y elementos naturales además de la representación de un dibujo en un tejido. Alan Sierra señaló que sus piezas tienden a subvertir la calidad típica del textil que definió como algo flexible, maleable y explandible. Por último, David Ampudia, integrante del colectivo Tejidos Urbanos, informó que durante la exposición estarán enfocados en intervenir espacios representativos de la ciudad (todavía no se definen) para crear conexiones y lazos sociales que relacionen a las personas con la ciudad. Agregó que el día de la inauguración -en ambos espacios- realizarán una obra que les llevará de tres a cinco horas. Temas Exposiciones Secretaría de Cultura de Jalisco Artes Visuales Lee También ¿Existieron los cíclopes en la vida real? Este es el día más triste y el más feliz del año Vacunar a las mascotas podría salvarles la vida; así funcionan La OHIR ofrecerá un recorrido por cuatro siglos de música Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones