Cultura | Artes. Sus motivaciones en las letras Las búsquedas de Claudia Marcucetti El libro más reciente de esta autora italiana es fruto de la mezcla se sus pasiones arquitectónicas y literarias Por: EL INFORMADOR 12 de agosto de 2012 - 23:30 hs VIRAJE. Iniciada en la arquitectura, ahora incursiona en las letras, donde vuelca sus pasiones. ESPECIAL / GUADALAJARA, JALISCO (13/AGO/2012).- La autora de origen italiano abandonó la arquitectura hace años para adentrarse al mundo de las letras; sin embargo, en su tercer libro, editado por Suma de letras, rasgos de su anterior profesión están presentes: un molino construido por orden de Hernán Cortés, en la Ciudad de México, es escenario y personaje. “En todos los personajes que creo, hay algo de mí. Mi literatura se nutre de mi realidad, de lo que sucede a mi alrededor y lo que voy viviendo”. Heridas de agua surge a raíz de la curiosidad de la escritora por el espacio enclavado en Tacubaya. “Viví en el molino de Santo Domingo 10 años, y en ese tiempo me la pasé preguntándome qué tanto habrían visto sus paredes”. En las páginas de su tercer libro se entreveran historia y fantasía. Tardó ocho años en gestar el producto final, que contempla etapas de la historia mexicana como lo son el Porfiriato y la Revolución. “Me di cuenta que este edificio (molino de Santo Domingo) representa lo que es México como país, porque fue construido por indígenas, con tecnología ibérica, es casi un símbolo del mestizaje. Fui encontrando sucesos representativos de la historia de México que había vivido el molino. Eso me llevó a pensar de qué manera tejer una historia que pudiera incluirlos”. De la arquitectura a la literatura Marcucetti cuenta que pasó 10 años como arquitecta, pero luego descubrió la literatura y decidió dedicarse a ella. “Empecé a escribir muy tarde, nunca había tenido intención de publicar un libro; mi transición a las letras fue casual y muy poco planeada”. La autora de Los inválidos ve en la literatura “una gran compañera de búsqueda”, pero también acota: “Darle vida a un edificio (en Heridas de agua) viene de mi amor por la arquitectura, de mi respeto por la arquitectura, que es lo que dejamos aquí los seres humanos cuando nos vamos, nuestra continuidad en el mundo, al igual que los libros”. Para introducirse y avanzar en la industria, la italiana tomó cursos y talleres de escritura y creación literaria, diplomados de filosofía. “Siempre hay espacio para aprender y para superarse”, dice. La complejidad de la lengua “El español es mi segundo idioma. Muchas veces, a la hora de redactar, me salen palabras que no son en español, aunque tampoco soy una purista del lenguaje, pero sí lo cuido”, admite Claudia. Quien naciera en La Spezia, Italia, y se mudara a México a los 13 años, estima que por lo pronto no publicará en italiano. “Empecé mi siguiente novela en italiano (un capítulo), sin embargo, me di cuenta que era una tontería; si bien es mi lengua madre, me cuesta más trabajo escribir en italiano que en español”. Hábitos La autora comparte que escribe a mano, en un block amarillo, al lado de su cama. Es por la madrugada, al despertar, cuando se enfrenta al papel. “En ese duermevela, cuando estás conectada con el inconsciente, es cuando se me ocurren cosas, veo imágenes”. Más tarde, transcribe en la computadora sus apuntes, los lee y corrige “infinidad de veces”, hasta llegar a un resultado que la satisface. Procura los lugares pequeños, donde nada pueda distraerla. “No soy de escribir en el cafecito, como otros escritores”. Lo que viene Claudia Marcucetti prepara la que será su tercera novela y cuarto libro. La historia está inspirada en su padre. “Son las visiones de un hombre mayor, apasionado por el mar, que se da cuenta de que está en sus últimos años, que ya no vive lo que de joven”. Además, trabaja un proyecto de programa televisivo o radiofónico, en el que entrevistará a diversas personalidades que narrarán cómo, “a través de un libro, tomaron decisiones importantísimas; demostrar que la literatura puede hacer la diferencia en las personas”. La autora lamenta que los programas literarios sea n “la última de las prioridades de las televisoras”. Y remata: “Yo creo que nadie ha entendido que la literatura y la cultura son también lucrativas”. El reto, dice, está en hacer estos programas atractivos. “Muchas veces la cultura, en México, se ve de una manera solemne, demasiado alejada del grueso de la gente”. De Heridas de agua La protagonista, una joven italiana llamada Gioconda Cattaneo, viaja a México tras casarse con un nacional. Conoce, admira y, finalmente, se muda al molino de Santo Domingo, en Tacubaya, donde además muere en circunstancias poco claras. Su fantasma se prende al sitio arquitectónico que amara en vida, en busca de la verdad. Se desarrolla en el fin del Porfiriato y el estallido de la Revolución. EL DATOSu producción literaria La italiana afincada en México, Claudia Marcucetti, aunque se ha inclinado hacia la literatura de manera reciente, ya da cuenta de los siguientes trabajos: Libros publicados Historias de rifas diarias ¡lotería! / Editorial Diana (ahora Planeta) / 2003 Los inválidos / Punto de lectura / 2005 y reedición 2012 Heridas de agua / Suma de letras / 2012 Temas Literatura Escritores Libros Lee También Rescatan las historias de las mujeres samuráis Biblioteca Pública del Estado de Jalisco: Eventos GRATIS del 18 al 23 de enero Reportan desaparición de Julio Trujillo, poeta mexicano ¿Sabías cuál es la relación entre Nosferatu y Drácula? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones