Cultura | Adiós a la gran dama de la novela sentimental La muerte de Corín Tellado tiñe de luto la literatura romántica La autora más leída en lengua española después de Cervantes publicó unas cuatro mil obras Por: EL INFORMADOR 12 de abril de 2009 - 01:56 hs MADRID, ESPAÑA.- María del Socorro Tellado López, conocida como Corín Tellado, la escritora en lengua española más leída después de Miguel de Cervantes, dedicó toda su vida a su gran pasión, las novelas de amor, de las que llegó a publicar cuatro mil títulos. La muerte sorprendió la madrugada de ayer a esta autora española considerada la "gran dama" de la novela sentimental en su domicilio en la ciudad de Gijón, apenas dos días después de finalizar su último relato para la revista hispanoamericana Vanidades, con sede en Miami (Estados Unidos). Tenía 81 años. A lo largo de su dilatada carrera literaria -56 años desde que publicó su primera novela el 12 de octubre de 1946-, Corín Tellado vendió más de 400 millones de ejemplares y ha sido traducida a 27 idiomas. Sin embargo, era una escritora cuya obra estuvo relativamente reconocida. Podría decirse que fue denigrada por el gran público hasta que el escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa se fijó en ella y la tildó de excepcional. Estilo sencillo Desde 1948, y durante muchos años, produjo una novela corta romántica por semana para satisfacer la demanda de un público fiel que siguió sus historias. La clave de su éxito fue un estilo sencillo y eficaz con el que narraba aventuras de amor impregnadas de un erotismo difuso que consiguió burlar la censura con la complicidad del lector. Historias románticas, pasiones, matrimonios rotos y bodas se recogen en su vasta obra literaria. Escritores como Gabriel García Márquez y Guillermo Cabrera Infante, además de Vargas Llosa, expresaron su admiración por su obra, que consideraron determinante en el acercamiento a la literatura de millones de lectores hispanohablantes. Una mujer racional "No soy una romántica, una soñadora o una visionaria. Sin embargo, alguien tenía que escribir novelas acerca del amor y resultó que me tocó a mí", afirmó la autora durante el homenaje que le rindió en 2007 el gobierno regional de su natal Asturias con la exposición titulada Corín Tellado, 60 años de novelas de amor. La autora estuvo vinculada a la editorial Bruguera durante la mayor parte de su precoz y prolífica carrera. En 1945, con menos de 20 años, publicó Atrevida apuesta. Sería la primera de una larga serie de novelas románticas que tuvieron gran éxito a ambos lados del Atlántico. En los años 60, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO) le atribuyó el reconocimiento de autora viva más leía en lengua castellana. Basta con recordar que en 1951, cuando ya había escrito más de 100 novelas, firmó un contrato con la revista cubana Vanidades, por el que se comprometía a entregar dos novelas cortas al mes, consiguiendo que el tiraje de la publicación pasara de 16 mil a 68 mil ejemplares en poco tiempo. Corín Tellado siguió escribiendo hasta el final, aunque ya no se enfrentaba a la máquina de escribir y era a su nuera a quien dictaba sus relatos. FENÓMENO SOCIAL Y CULTURAL El escritor Mario Vargas Llosa ha calificado a Corín Tellado como "un fenómeno social y cultural extraordinario", cuyo mérito principal fue "hacer leer a gente que jamás lo hubiera hecho, personas a las que les permitió soñar". El autor hispano-peruano reconoce que nunca leyó las novelas de Corín Tellado, pero no olvida la ocasión en que la entrevistó: "Me encontré con una persona sencilla, muy natural". Destaca su carácter de autora dedicada a un público humilde. "Conectó con la gente simple y llegó a un público inmenso. Pocos autores habrán tenido tanto público. Me sorprendió por lo poco que conocía de la enorme difusión de su obra. No tenía consciencia de su repercusión. Creo que los editores ganaron con ella más dinero que la propia Corín, una mujer de provincias que vivió siempre en la periferia soñando en su mundo de fantasías románticas, de seres imposibles e irreales". Según Vargas Llosa, "con esas novelitas ligeras, Corín Tellado daba a sus lectoras esa ración de fantasía e irracionalidad sin la que los seres humanos no podemos vivir". Asegura que "fue creadora de una literatura menor y popular, sin pretensiones intelectuales, dirigida a un público humilde y poco informado. En cambio, era una fabuladora nata, sin una gran formación, pero con una intuición romántica que iba al compás de los tiempos. Cuando esos tiempos cambiaron, fue cediendo en dosis de credulidad". Mario Vargas Llosa está seguro de que "hoy habrá muchos lectores que estarán recordando con cariño y nostalgia" a Corín Tellado. "No soy una romántica, una soñadora o una visionaria. Sin embargo, alguien tenía que escribir novelas acerca del amor y resultó que me tocó a mí", Corín Tellado (escritora) Temas Literatura Escritores Muertes Lee También Lista de accidentes aéreos donde solo sobrevivió una persona Fallecen 268 tras avionazo en la India; sobrevive un pasajero Quién es el único sobreviviente del accidente de avión de Air India Los accidentes aéreos más mortíferos desde el año 2000 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones