Cultura | El gobernador electo dividió en cinco puntos su estrategia en pro de la cultura La cultura en Jalisco para los próximos seis años El video de propuestas, que circula en Internet, expone que el desarrollo institucional de la cultura involucra un rediseño institucional de la Secretaría de Cultura Por: EL INFORMADOR 28 de agosto de 2012 - 14:04 hs GUADALAJARA, JALISCO (28/AGO/2012).- Para impulsar a Jalisco y convertirlo en "ejemplo de desarrollo creativo a nivel nacional", el gobernador electo, Aristóteles Sandoval Díaz, dividió en cinco puntos su estrategia en pro de la cultura. Durante su campaña política, el entonces abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Gobierno del Estado se comprometió, como uno de sus ejes más fuertes en este sentido, a destinar el 1% del presupuesto total para abatir el "importante rezago" que arrastra la Entidad en este tenor. El video de propuestas, que circula en Internet, expone que el desarrollo institucional de la cultura involucra un rediseño institucional de la Secretaría de Cultura, dependencia que a partir de su mandato "profesionalizará sus direcciones de área", y "transparentará el uso de sus recursos", sin que se aumente el gasto por nómina. De igual forma, se comprometió a incorporar esta secretaría a los gabinetes de seguridad, empleo y combate a la pobreza. También señaló que implementará campañas de promoción de cultura cívica, y alentará la paz, "como parte de su trabajo a favor del desarrollo social y seguridad ciudadana". El otrora alcalde tapatío expuso que atenderá la crítica de especialistas, y las "constantes demandas" del sector cultural, dando un giro a la "política errática" que se ha llevado a cabo en los últimos periodos gubernamentales. En el video de campaña, el equipo de Sandoval Díaz refiere que involucrará a creadores, promotores, universidades, comunidades artísticas, empresarios, gobiernos y, por supuesto, al sector público, para desarrollar estrategias colectivas que permitan hacer llegar programas culturales a todo ciudadano jalisciense, de formas "adecuadas, previsoras, incluyentes y descentralizadas". Profesionalizar al sector con fondos de apoyo a la creación, y un fideicomiso para producción audiovisual, también son parte de sus propuestas. En su momento, Aristóteles Sandoval defendió la creación de un "centro estatal de alta especialización artística", para levantar la cultura jalisciense a nivel internacional. A la par, se dijo a favor de impulsar a universidades, institutos y empresas, con cursos y licenciaturas que formen escenógrafos, vestuaristas, ingenieros de audio e iluminación, y diseñadores industriales. Para el gobernador electo, el desarrollo económico de la cultura también entra en agenda. Así, su discurso de campaña para la cultura se centró en generar un sistema de seguridad social a la comunidad representativa; establecerá "sedes de desarrollo cultural" con asesorías y financiamiento. También ampliará la cobertura de escuelas de música, protegerá el patrimonio "tangible e intangible" incrementando el presupuesto para la restauración, construcción y mantenimiento de inmuebles patrimoniales, construirá un museo del mariachi, el tequila y la charrería, y promoverá la cultura wixárika. Su objetivo es que, a partir de estas acciones, Jalisco forme ciudadanos "plenos, felices y en paz". EL INFORMADOR / ISAACK DE LOZA Temas Patrimonio Secretaría de Cultura de Jalisco EL TEMA INFORMADOR Lee También “Concierto en la azotea” desatará la Beatlemanía Becas Benito Juárez: ¿Cuándo comienzan el nuevo registro? Empresarios respaldan el Plan México de Claudia Sheinbaum Charros de Jalisco, con la posibilidad de clasificarse a la Final en casa Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones