Martes, 18 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Un recorrido a través del tiempo y de la gente que la ha habitado

Invita Vicente Quirarte a redescubrir la Ciudad de México

La colección Vida y Pensamiento de México tiene un nuevo integrante: ''Amor de ciudad grande''

Por: NTX

''Amor de ciudad grande'' es un compendio de ensayos con historias contenidas.  /

''Amor de ciudad grande'' es un compendio de ensayos con historias contenidas. /

CIUDAD DE MÉXICO (19/MAR/2012).- El escritor y miembro numerario de la Academia Mexicana de la Lengua, Vicente Quirarte, escribió "Amor de ciudad grande", que es considerado un recorrido por la Ciudad de México a través del tiempo y de la gente que la ha habitado, visitado o escrito sobre ella.

El Fondo de Cultura Económica (FCE), sello que lanzó al mercado esta nueva pieza literaria, añade que eso, "desde sus comienzos como refugio de españoles hasta su transformación en una de las ciudades más grandes del mundo", lo que ha derivado en la urbe que hoy tenemos.

La misma fuente dijo que la colección Vida y Pensamiento de México tiene un nuevo integrante: "Amor de ciudad grande", de ese poeta, narrador y ensayista, coeditado con el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Al citar al autor, el FCE subrayó: "Es una lectura diacrónica y sincrónica de la Ciudad de México, desde que era el ideal del pensamiento renacentista hasta su transformación en una de las ciudades más grandes del mundo". Efectivamente, Quirarte se muestra como verdadero citámbulo.

Es decir, él da muestra de saber vivir y amar a la ciudad con los seis sentidos a través de sus maravillas, sus hombres y su literatura. Así, dividió su obra en 14 apartados, desde "Don Quijote cabalga en Anáhuac" hasta "Retrato de casa con ciudad", pasando por épocas y personajes.

Vicente Quirarte, quien nació en la Ciudad de México en el año 1954, se ha definido como un capitalino escribiendo sobre su urbe y se remonta hasta los siglos pasados para hablar al lector de eventos bien significativos.

Desde la llegada del emperador Maximiliano de Habsburgo y su consorte María Carlota, hasta fechas más cercanas pero a la vez remotas, como lo es la llegada de la luz eléctrica al centro de la república y los cambios que trajo, como la aparición de los reductos nocturnos, bares y piqueras.

En este libro se evidencia el paso del tiempo y en él, se aprecian las varias ciudades que integran a la capital, una dentro de la otra, independientes y a la vez incluyentes. Para Quirarte, incluso la ilustración del libro es significativa, porque en ella vemos una calle del centro de la ciudad y el perfil de una mujer, es una dualidad que maneja a lo largo de su escrito.

"Amor de ciudad grande" es un compendio de ensayos con historias contenidas que surgieron a partir de una ardua investigación. Según el propio autor, "este texto tenía como destino ser cuadrado", pero logró escribirlo de tal manera que puede leerlo el público en general.

La obra, que se presentó hace algunas semanas en la XXXIII Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería, tendrá una nueva presentación. El FCE, invita a ésta, el miércoles 28 de marzo, a las 19:00 horas, en la Librería del Fondo "Rosario Castellanos".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones