Domingo, 02 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Dedica su más reciente número a hacer un recorrido por la ciudad de Londres

Hace ''Algarabía'' una revisión de iconos londinenses de cara a los JO

Londres destaca por su historia y su lista de personajes relevantes en materia de cultura, literatura, ciencia, música y más

Por: NTX

La publicación de corte cultural se encuentra disponible en puestos de periódicos, entre otros. ESPECIAL  /

La publicación de corte cultural se encuentra disponible en puestos de periódicos, entre otros. ESPECIAL /

CIUDAD DE MÉXICO (03/JUL/2012).- La euforia por los próximos Juegos Olímpicos (JO) llegó hasta la revista "Algarabía", que dedica su más reciente número a hacer un recorrido por la ciudad de Londres, que destaca por su historia y su lista de personajes relevantes en materia de cultura, literatura, ciencia, música y más.
 
La publicación llevará de la mano a sus lectores por los iconos de esta ciudad, sede este 2012 de la justa deportiva cuatrianual, entre ellos el autobús de dos niveles, las características cabinas telefónicas rojas, su bandera, el puente de la torre, la guardia real y los grandes palacios que abundan a lo largo y ancho del Reino Unido.
 
Para ello, la edición incluye artículos que dan cuenta de cómo nació el sistema inglés de unidades, Londres y su historia, acentos londinenses, semblanzas de personajes notables como el dramaturgo William Shakespeare o el político Winston Churchill.
 
La reconocida banda de rock Pink Floyd, así como una breve descripción de personajes igual de importantes en la vida pública como el filósofo Thomas More, el compositor Henry Purcell, el poeta William Blake, el cineasta y actor Charles Chaplin y el productor de teatro Andrew Lloyd Weber.
 
En las secciones permanentes de la revista, dirigida por María del Pilar Montes de Oca Sicilia, se pueden encontrar textos como "El objeto de mi afecto", muestra al emblemático Aston Martin, automóvil usado por el personaje del Agente 007 en sus diferentes filmes.
 
En la sección "Ideas", un artículo acerca del infanticidio y un texto relacionado con aquella publicidad que contenía la frase "Keep Calm and...", nacida al comenzar la II Guerra Mundial y llevada a cabo por el gobierno como medio para mantener el espíritu alegre y participativo de la población ante el posible desastre.
 
La publicación de corte cultural se encuentra disponible en puestos de periódicos, tiendas departamentales, librerías, autoservicios y cafeterías, entre otros sitios.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones