Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Almadía publica ''Poesía eras tú''

Francisco Hinojosa narra una historia de amor y muerte

El autor de La peor señora del mundo regresa al panorama literario con una novela para lectores adultos

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- El nombre de Francisco Hinojosa encabeza la lista de los escritores más vendidos en la Librería José Luis Martínez del Fondo de Cultura Económica (FCE) con La peor señora del mundo, clásico de la literatura infantil homenajeado por todo lo alto en la pasada edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara en el marco del décimo quinto aniversario de su aparición. Este autor de historias poco comunes, raras y bizarras regresa al panorama literario con un nuevo libro publicado Almadía y destinado a los lectores adultos. Se trata de una historia de amor y muerte titulada Poesía eras tú.

Hinojosa ha optado en esta ocasión por una novela en verso -"que no es verso", puntualiza-, a la que considera "una rara combinación de géneros".

Temas como la violencia, la política y el amor son abordados en Poesía eras tú, un ejemplo de algo que su autor tiene muy claro: "Ver las cosas o la vida a través de la lente del humor nos hace ver mejor y sacar un poco de la angustia que nos impone la realidad".

Inspirada en los puercos, en los legisladores y en los malos poetas, la nueva novela de Hinojosa contiene una crítica implícita al mundo público de la política, pero también al de la violencia en la pareja, al machismo de un hombre que escribe poemas de amor a su mujer, pero tan agresivos que son un estuche que encierra altas dosis de crueldad.

Poesía eras tú es, en palabras de su autor, "un juego literario, donde la política tiñe la relación de pareja. De alguna manera, puedo decir que hay un cochinero dentro de todo".

A pesar de reconocerse como un lector de poesía principalmente, explica que "no hay una crítica a la poesía porque no puedo hacer una crítica desde la antipoesía (la mía es antipoesía). Aquí no hay una poesía de amor; es amor entre comillas. El aprendiz de poeta escribe todas estas cartas, pero detrás de ellas hay una violencia en cada palabra".

Sobre el origen de Poesía eras tú, Hijosa cuenta que surgió en una ocasión en que estaba leyendo una carta poder y el lenguaje legal lo empezó a poner en verso con las frases del documento, "pero de una forma más grata, más humana. Ése fue el principio, la idea, el germen; era reírme, cómo podías usar en un poema de amor ese tipo de lenguaje. Salió, me divertí muchísimo, lo arreglé y compuse durante un día".

Cuatro meses después estaba terminada la novela protagonizada por un marranero -y aprendiz de poeta-, una puerquera -cuidadora de puercos convertida en legisladora-, un puerco -que determina la historia- y una tórrida -pero violenta- historia de amor.

La rapidez con la que Hinojosa escribió Poesía eras tú contrasta con los 14 años que le tomó terminar su trabajo para niños De domingo a lunes o los nueve años que lleva invertidos en un proyecto para escribir un libro de cuentos que retomen cosas de la realidad política mexicana y así rescatarlas hasta volverlas a transformar en imaginación. Al hilo de esta cuestión, manifiesta que "hay una desproporción y tiene que ver con la manera en que sale todo. Hay veces que fluye todo de una manera tan rica, tan placentera, me siento y es como si alguien tomara mi mano y escribiera por mí, porque esa historia la tengo muy bien en la cabeza, mientras que hay otras ocasiones que me toman mucho trabajo, soy obsesivo para corregir. Poesía eras tú fue un texto que fluyó, lo escribí a carcajadas. Fue muy placentero y también muy contenido, porque yo sabía cómo era estar adentro de una soltera".

La peor señora del mundo y Poesía eras tú tienen en común el humor. "El juego está presente en todo. La relación entre estas dos novelas es que son los dos libros que más he disfrutado al escribirlo", asegura Hinojosa.
 
Perfil

Francisco Hinojosa nació en la Ciudad de México en 1954.

Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Escribe libros para niños y para adultos. También ha publicado poemas y ensayos.

Su obra se integra por títulos como Informe negro, Cuentos héticos, Memorias segadas de un hombre en el fondo bueno y Un tipo de cuidado. Aunque su mayor éxito se encuentra en el terreno de la literatura infantil con La peor señora del mundo, un best seller de la editorial del FCE.

Otros libros dedicados a los primeros lectores son Aníbal y Melquíades y Amadís de anis... amadís de codorniz.
 
La historia

Una joven ingresa a la política y después de una larga campaña es electa, aunque su pareja no votó por ella. No se trata del discurso o la capacidad, solo que pensó que no ganaría y por eso optó por el candidato favorito en las encuestas.

El novio es un aprendiz de poeta que le escribe cartas, pero su interés se centra en
beneficios del puesto. Aunque viven juntos y aseguran amarse, su relación está inmersa en la violencia y la incomprensión.

"Legisla, legisla, legisla, que por ello te darán bonos y viajes y celulares y choferes, y trata, mi amor, de no corromperte, de ser honesta, porque tú, diputada nuestra, eres nuestra voz en el Congreso", es uno de los textos de amor del joven poeta.
 
"Ver las cosas o la vida a través de la lente del humor nos hace ver mejor y sacar un poco de la angustia que nos impone la realidad", Francisco Hinojosa (escritor)

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones