Cultura | Los hallazgos datan de hace 2 mil 400 años Estudio revela secretos de antigua ciudad griega en Kuwait Las excavaciones en la isla de Failaka han sacado a la luz detalles sobre las rutas comerciales en el golfo Pérsico Por: SUN 31 de marzo de 2009 - 16:29 hs ATENAS, GRECIA.- Una excavación arqueológica de una colonia griega del siglo IV antes de Cristo en la isla kuwaití de Failaka ha arrojado nueva luz sobre la expansión de la civilización griega en Oriente Medio y la Península Arábiga. Tras dos años de excavación en los restos de la ciudadela griega de 2 mil 400 años de antigüedad, los arqueólogos griegos han desenterrado verdaderos tesoros de información sobre la importancia de ese puerto como ruta comercial en el golfo Pérsico. La arqueóloga jefe de la expedición, Angeliki Kotaridi, relató hoy en Atenas que se descubrió que la ciudadela inicial fue construida utilizando el principio de "la divina proporción o proporción áurea", que desde el siglo V antes de Cristo se aplicaba en todos los aspectos de la cultura y artes. "Todo estaba muy bien calculado y colocado en una forma muy correcta", comentó la arqueóloga. Las excavaciones revelaron también que la ciudadela fue construida en cinco fases, que a medida que se iban pasando los años adquiría un ritmo de edificación y expansión más oriental y fue abandonando la aplicación de la proporción áurea. En ese sentido, Kotaridi añadió que la arquitectura de la colonia conjugó el estilo griego y el local, siguiendo el espíritu de una civilización sin fronteras presente en aquella época. La fortaleza en la que vivieron los griegos durante dos siglos (325 al 150 a.C) fue mandada a construir por el almirante Nearcos, durante el reinado de Alejandro Magno. La isla está situada a unos 20 kilómetros de la capital de Kuwait y deshabitada desde la invasión iraquí en 1990. Kotaridi declaró que la ciudadela de Failaka "tiene una gran importancia debido a que presenta un testimonio de la presencia griega en el Oriente". Se trata del segundo año de labores tras el acuerdo firmado entre el Ministerio de Cultura griego y el Consejo Nacional de Cultura kuwaití. Las excavaciones han desenterrado viviendas que dan nuevas pistas sobre la vida cotidiana en la colonia a fines de los siglos II y I a.C. Se descubrió mucha cerámica, restos de herramientas, pesos para las ruecas y para las redes de los pescadores, cántaros con grabados y vasos de vino de los usados en la Macedonia de Alejandro Magno. Kotaridi comentó que incluso se encontraron canastos de mimbre con fósiles de pescados que conservaban aun intactas las escamas y la piel, y otros vestigios de canastos quemados de un incendio en una de las viviendas. Los arqueólogos griegos lograron este año restaurar y entregar al Museo de Kuwait un columna con escritos en griego clásico, descubierta el año pasado y que después de 2 mil años será presentada al público kuwaití. Temas Medio Oriente Arqueología Patrimonio Lee También Israel: Respuesta bélica de Irán deja al menos tres muertos y 50 heridos AL MOMENTO: Se registran explosiones de misiles en Tel Aviv Emiten alerta a ciudadanos estadounidenses en Israel por tensiones con Irán ¿Lloverá en la CDMX? La SGIRPC da su pronóstico para el 11 de junio Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones