Cultura | Está rodeado de importantes medidas de seguridad El Códice Calixtino más blindado puede verse cuatro días tras su recuperación El códice, que se ha situado en una urna de cristal podrá contemplarse sólo durante cuatro días Por: EFE 23 de agosto de 2012 - 19:26 hs Ahora el Códice puede contemplarse rodeado de unas medidas de seguridad. EFE / SANTIAGO DE COMPOSTELA, ESPAÑA (23/AGO/2012).- El Códice Calixtino, recuperado este verano después de que fuese robado de la catedral de Santiago de Compostela (noroeste de España) hace un año, puede verse durante cuatro días, rodeado de importantes medidas de seguridad, en una muestra dedicada a este manuscrito del siglo XII. El robo de este valioso manuscrito medieval por un exoperario de la catedral y su posterior recuperación suscitó tal interés en el público, que el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, decidió organizar esta muestra para dar a conocer el original. El códice, que se ha situado en una urna de cristal podrá contemplarse sólo durante cuatro días, tras los que volverá a su emplazamiento habitual, y será sustituido por un facsímil hasta que la exposición cierre sus puertas el 31 de diciembre. Barrio señaló hoy durante la inauguración de la muestra que con esta "se realiza un sueño después de un año de incertidumbre", tiempo que el Códice estuvo en paradero desconocido, hasta que fue localizado el pasado julio en un garaje propiedad del ladrón confeso, envuelto en papel de periódico y en una bolsa de plástico. Ahora el Códice puede contemplarse rodeado de unas medidas de seguridad "carísimas", señaló el deán de la catedral, José María Díaz, en el Pazo de Xelmírez, aledaño a la catedral. La muestra explica los detalles del valioso manuscrito y pretende acercar al público su contenido y su importancia como referente único de la peregrinación jacobea. Durante la presentación de la muestra a la prensa, los miembros del Cabildo destacaron las medidas de seguridad que ahora rodean al Códice, aunque el deán insistió en los peligros de las bandas especializadas de ladrones. El archivero de la catedral, Segundo Pérez, señaló que el Códice Calixtino, una vez que acaben los cuatro días de exposición, "va a estar donde ha estado siempre, donde los técnicos han dicho que debe estar, ya que durante 800 años se ha conservado magníficamente" en el recinto del archivo, donde hay condiciones de luz y humedad idóneas. Temas Exposiciones España Patrimonio Lee También Van por agenda social y cultural inclusiva para 2025 Abrirán museo en honor a Ignacio López Tarso Entra a “El mundo de Banksy” Viena celebra el bicentenario del compositor Johann Strauss Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones