Cultura | El año de 1954 muere la escritora francesa Claudine Colette Efemérides: En 1924 nace Leon Uris El 3 de agosto de 1926 nace en Estados Unidos el intérprete de jazz Tony Bennett, su nombre completo es Anthony Dominick Benedeto Por: NTX 3 de agosto de 2012 - 07:40 hs En 1924 muere el novelista Joseph Conrad. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (03/AGO/2012).- Un 3 de agosto nacieron personajes de la cultura como el inventor Elisha Graves Otis y los escritores Clifford D. Simak y Leon Uris; murieron los literatos Joseph Conrad, Claudine Colette y Flannery O"Connor, lo mismo que la primera mujer aviador Beryl Markhasa. 1492.- El navegante español Cristobal Colón parte en una expedición del Puerto de Palos de Moguer, España, hacia una ruta a Las Indias. El contingente de 119 hombres viaja en las carabelas "La Niña", "La Pinta" y "La Santa María". 1566.- Los criollos Gil y Alonso González de Ávila son decapitados por la Santa Inquisición al ser considerados coautores de la conjura de Martín Cortés II, Marqués del Valle, hijo legítimo de Hernán Cortés. 1811.- Nace en Estados Unidos Elisha Graves Otis, inventor y fabricante del primer ascensor de pasajeros en 1853. En 1900, la empresa es pionera en la construcción de escaleras mecánicas. Muere el 8 de abril de 1861. 1823.- Nace el músico y compositor español Francisco Asenjo Barbieri. Se le conoce como el padre de la música española y autor de infinidad de zarzuelas populares, tales como "El barberillo de lavapies" y "Pan y toros". Muere el 17 de febrero de 1894. 1897.- México y Gran Bretaña firman el tratado sobre el límite del primero con las colonias de Honduras Británicas. 1904.- Nace el periodista estadounidense y autor de novelas de ciencia ficción Clifford D. Simak, autor de obras como "Una y otra vez", "Anillo en torno al Sol" y "El planeta de Shakespeare". Muere el 25 de abril de 1988. 1924.- Nace el escritor estadounidense de origen judío Leon Uris, autor de la novela "Exodo", que habla sobre la creación del Estado de Israel, traducida a varios idiomas y llevada al cine con el actor Paul Newman. Muere el 21 de junio de 2003. 1924.- Muere el novelista británico de origen polaco Joseph Conrad, cuyo nombre verdadero es Jozef Teodor Konrad Korzeniowski. Su obra "Nostromo" es considerada por muchos críticos como su trabajo maestro. Nace el 3 de diciembre de 1857. 1926.- Nace en Estados Unidos el intérprete de jazz Tony Bennett, su nombre completo es Anthony Dominick Benedeto. Entre sus éxitos destacan "Because of you" y "Cold, cold heart". 1942.- En México entra en vigor la ley que establece el Servicio Militar obligatorio. 1954.- Muere la escritora francesa Claudine Colette, seudónimo de Sidonie Gabrielle Claudine Colette, quien es autora de cuatro novelas de la serie "Claudine"; a la que le siguieron "La vagabunda", "Querido", "El otro", "Gigi" y "Aprendiz". Nace el 28 de enero de 1873. 1964.- Muere la escritora estadounidense Flannery O"Connor, cuya obra consta de las novelas "Sangre sabia" y "Los profetas". Nace en Savanah, Georgia, el 25 de marzo de 1925. 1986.- Muere la piloto británica Beryl Markham, pionera de la aviación en su país, es la primera mujer que sobrevuela el oceáno Atlántico en 1936. Nace el 26 de octubre de 1902. 1987.- El escritor argentino Abel Posse recibe en Buenos Aires el Premio Internacional "Rómulo Gallegos", máximo galardón literario de Hispanoamérica, por su novela "Los perros del paraíso". 2002.- Arqueólogos mexicanos descubren en el poblado La Playa, municipio de Trincheras, Sonora, varios entierros con pigmentaciones de los primeros agricultores del Norte de México, pertenecientes al periodo arcaico tardío, que comprende del 500 a.C al 200 d.C. 2004.- Muere el fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson "El ojo del siglo". Considerado uno de los grandes maestros de la fotografía y fiel testigo del siglo XX. Entre los hechos captados por su lente destacan la muerte de Gandhi y la construcción del Muro de Berlín. Nace el 22 de agosto de 1908. 2004.- Bajo estrictas medidas de seguridad, la Estatua de la Libertad en Estados Unidos es reabierta al público tras permanecer cerrada desde el 11 de septiembre de 2001, cuando ocurrieron los ataques terroristas que derribaron las torres gemelas de Nueva York. 2005.- Científicos surcoreanos logran clonar por primera vez un perro, se trata de un galgo de Afganistán de nombre "Snoopy". 2006.- Muere la soprano polaca Olga Maria Elizabeth Friederike Schawarzkopf, considerada una de las máximas voces de la ópera por sus interpretaciones de obras de Mozart, Strauss y Hugo Wolf, por las que recibe numerosos premios. Nace el 9 de diciembre de 1915. 2008.- Muere el escritor e historiador ruso Aleksandr Isáyevich Solzhenitsyn, Premio Nobel de Literatura 1970, quien en su obras se convierte en uno de los mayores críticos del régimen estalinista. Nace el 11 de diciembre de 1918. 2010.- Muere el escritor francés de origen español Jaime Semprún, destaca como traductor y editor, llega a fundar la Editions de l"Encyclopédie des Nuisances. Nace el 26 de julio de 1947. 2010.- Muere el pintor de origen irlandés Phil Kelly, naturalizado mexicano en 1999, quien destaca por su obra recargada de trazo vigoroso y exaltado colorido. Nace en 1950. 2011.- En Egipto comienza el juicio contra el expresidente Hosni Mubarak por los asesinatos e intentos de asesinato de más de 800 manifestantes durante la rebelión popular que lo derrocó; de ser hallado culpable podría ser condenado a muerte. Temas Literatura JAZZ Efemérides Lee También Reportan desaparición de Julio Trujillo, poeta mexicano Día mundial contra la depresión, ¿Por qué se celebra hoy? ¿Sabías cuál es la relación entre Nosferatu y Drácula? Los secretos ocultos de “El Principito” Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones