Cultura | En 2008 muere la enfermera colombiana Elvira Dávila Ortiz, pionera en la profesión Efemérides: En 1822 muere el astrónomo británico Frederick William Herschel En 1984 muere el escritor estadounidense Truman Capote, creador de personajes controvertidos Por: NTX 25 de agosto de 2012 - 06:28 hs CIUDAD DE MÉXICO (25/AGO/2012).- Un 25 de agosto nacieron figuras de la cultura como el compositor Leonard Bernstein y los escritores Álvaro Mutis y Frederick Forsyth; murieron los filósofos David Hume y Friedrich Nietzsche, así como el escritor Truman Capote. 1776.- Muere el historiador y filósofo escocés David Hume. Entre sus obras destacan "Tratado de la naturaleza humana" y "Diálogos sobre la religión natural". Nace el 7 de mayo de 1711. 1822.- Muere el astrónomo británico Frederick William Herschel, descubridor de los planetas Urano y Saturno. Nace el 15 de noviembre de 1738. 1843.- El Congreso de la Unión de México declara "Benemérito de la Patria" a Guadalupe Victoria, héroe de la Independencia y primer presidente mexicano. 1867.- Muere el físico y químico británico Michael Faraday, inventor de la batería eléctrica, aunque también destaca por sus estudios de inducción electromagnética y las leyes de electrólisis, entre otros. Nace el 22 de septiembre de 1791. 1900.- Muere el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, cuya doctrina refleja un gran vitalismo, voluntad de poder y propone la teoría del "súper hombre", como etapa superior del ser interior. Nace el 15 de octubre de 1844. 1908.- Muere el físico francés Antoine Henri Becquerel, quien descubre la radiactividad natural y la existencia de dos tipos diferentes de radiación, que denomina rayos alfa y rayos beta. Premio Nobel de Física 1903. Nace el 15 de diciembre de 1852. 1911.- Nace el historiador francés André Leroi-Gourhan, quien contribuye a renovar los métodos arqueológicos de excavación y es responsable de la creación del concepto científico de Cadena Operativa, aplicada a la tecnología lítica prehistórica. Muere el 19 de febrero de 1986. 1918.- Nace el compositor, pianista y director de orquesta estadounidense Leonard Bernstein, primero de su país en tener fama mundial. Conocido por sus conciertos para jóvenes y sus múltiples composiciones. Muere el 14 de octubre de 1990. 1923.- Nace el escritor colombiano Álvaro Mutis, uno de los autores más influyentes de la lengua española por la riqueza verbal de su producción y una característica combinación de lírica y narrativa. Destaca su obra "Summa de Maqroll el Gaviero". 1938.- Nace el escritor y periodista británico Frederick Forsyth, conocido por sus novelas de suspenso "El día del chacal" y "Los perros de guerra". 1957.- Muere el poeta italiano Umberto Saba, miembro de la generación de poetas italianos más prestigiosa del siglo XX. Su obra sobresale por su gran coherencia y organicidad. Nace el 9 de marzo de 1883. 1984.- Muere el escritor estadounidense Truman Capote, creador de personajes controvertidos. Sus obras son aclamadas por la crítica por su virtuosismo técnico y la agudeza de sus observaciones. Nace el 30 de septiembre de 1924. 2000.- El INAH crea el Museo de la Pintura Mural Teotihuacana, en las cercanías de la Pirámide del Sol, donde se incluyen los 118 murales hallados en los últimos años en la llamada ciudad sagrada. El recinto es inaugurado en noviembre de este año. 2005.- El poeta mexicano Rubén Bonifaz Nuño es galardonado con la medalla Rosario Castellanos, que otorga el congreso local de Chiapas a partir de este año en reconocimiento a la trayectoria y la obra de un personaje. 2005.- Científicos estadounidenses y japoneses descubren una proteína que alarga la vida de los ratones, mediante el control de la insulina. La sustancia denominada "Klotho", que se encuentra en varias especies animales, podría ser la base de una terapia para extender la vida o al menos retardar los efectos de la edad en una persona. 2008.- Muere la enfermera colombiana Elvira Dávila Ortiz, pionera en la profesión y de la transfusión de sangre en Iberoamérica. Es la fundadora de la Facultad de Enfermería que hoy forma parte de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Nace el 10 de febrero de 1917. 2010.- Muere a causa de una insuficiencia cardiorrespiratoria el escritor y periodista Guillermo Blanco Martínez, miembro de la llamada generación de 1950. Es autor de la novela "Gracia y el Forastero" (1964) y los cuentos "Sólo un hombre y el mar" (1957) , "Cuero de Diablo" (1966), "Los borradores de la muerte" (1969) y "Libro de Buen Dolor" (1986). 2011.- Celebra el Ballet Independiente (BI), fundado por Raúl Flores Canelo, 45 años ininterrumpidos en el arte dancístico con una función de gala en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris". Temas Literatura Libros Historia Efemérides Lee También Científicos descubren tatuajes con complejidad artística en momias Día mundial contra la depresión, ¿Por qué se celebra hoy? ¿Sabías cuál es la relación entre Nosferatu y Drácula? Fin del misterio ¿Quiénes son los verdaderos dueños del Golfo de México? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones