Jueves, 19 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | El nuevo coordinador de asesores también ha escrito libros

César Moheno, coordinador de asesores de la Presidencia de Conaculta

Ha realizado un centenar de guiones para documentales y series documentales sobre la cultura

Por: NTX

MÉXICO.- El historiador César Moheno, quien es miembro del Comité Memoria del Mundo de la UNESCO, fue nombrado coordinador de asesores de la Presidencia de Conaculta, cuya titular es Consuelo Sáizar.  

Moheno hasta la fecha se desempeñó como miembro de la coordinación de asesores del Secretario de Educación Pública.  

Ha sido investigador del Centro de Estudios Rurales de El Colegio de Michoacán, de la Maison des Sciencies de l'Homme en París, de la Dirección de Estudios Históricos del INAH e investigador invitado del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos ( CEMCA) de la Embajada de Francia en México.  

Fue director del Centro Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Tabasco, Coordinador de Centros Regionales del INAH, Coordinador de Iconografía y Director Editorial de Editorial Clío.  

Coordinador de Ediciones (libros) de La Jornada, Director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Coordinador Nacional de Difusión del INAH y Secretario Técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia.  

El ahora Coordinador de Asesores de la Presidencia de Conaculta es autor de los libros Las historia y los hombres de San Juan; En la nostalgia del futuro. La vida en el bosque indígena de Michoacán; Mayas. Espacios de la memoria.  

Ha realizado un centenar de guiones para documentales y series documentales sobre la cultura y la historia de México, entre los que destacan La herencia del Milenio; y Frederick Catherwood. Ilustrador inglés del siglo XIX.  

Esplendor y grandeza de México-Tenochtitlan; Arquitectos de México; Viaje Redondo: vida y obra de don Luis González y González; y La Cristiada: Testimonios de una epopeya.  

Ha impartido cursos, seminarios y conferencias en diversas instituciones educativas y de investigación de México, Belice, Mali, Guatemala, Estados Unidos, España y Francia. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones